Se instaló Investigadora sobre ASSE y surgen más irregularidades
- hva
- 6 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Ayer en la Cámara de Diputados se aprobó la integración de la comisión investigadora sobre las irregularidades en la Administración de los Servicios de Salud del Estado y comenzará a sesionar el lunes 11 de setiembre. La comisión presidida por el diputado de Unidad Popular, Eduardo Rubio, estará integrada por diputados de todos los partidos políticos.
Pero los temas a investigar se acumulan. En la edición de hoy de El Observador,y con la firma del periodista Gabriel Pereyra, se informa que el ex director del hospital de Rivera, Andrés Toriani, autorizó estudios médicos que se realizaron en Brasil.
En el hospital figuran centenares de tomografías, informadas en idioma portugués, y muchas de ellas fueron solicitadas con la firma de Toriani, aunque también con la de otros médicos.
Sin embargo, para sortear la irregularidad que implicaba hacer estudios médicos fuera de fronteras, esos exámenes necesitaban ser facturados al hospital por algún centro de salud local, se informó.
Fuentes médicas aseguran haber visto que algunos estudios realizados en Brasil figuran como realizados en una cooperativa local. El único tomógrafo que hay en la ciudad de Rivera pertenece a un centro al que Toriani dejó de contratarle estos servicios cuando asumió la gestión del hospital.
La clínica a la que centenares de pacientes del hospital fueron trasladados para hacerse esos estudios, sobre todo imagenológicos, es el Instituto Hugolino Andrade, ubicado en la rúa Manduca Rodríguez 200, en el centro de Santana do Livramento, Brasil.
Esta nueva irregularidad se suma a las ya constatadas y que motivaron que finalmente el jerarca del hospital fuera separado del cargo, mientras avanza el sumario administrativo. A Toriani se lo responsabiliza de haber desviado los fondos destinados al rubro estudios médicos para contratar a 60 médicos y a otros 20 funcionarios por $ 48 millones. Además, los profesionales fueron contratados sin firmar ningún documento y brindaban servicios de forma tercerizada.
Tanto Toriani como la presidenta de ASSE, Susana Muñiz, quien ejerció una defensa cerrada del médico, aseguraron que el centro ahorró mucho dinero gracias a que aumentaron las operaciones que se realizaban -y no debían alquilar servicios a las mutualistas privadas como sucede en otras ciudades del interior-. La exjefa de laboratorio, Valeria Riera, que renunció cuando separaron del cargo a Toriani, dijo que pasaron de hacerse 300 operaciones por año a 3.000. Señaló también que una operación en el hospital cuesta 15 mil pesos mientras que en la mutualista costaba 50 mil. Muñiz, dijo en el Parlamento la semana pasada que gracias a Toriani en el hospital "se procesaron cambios profundos".
Las irregularidades en Rivera formarán parte de los hechos que se indagarán, señala la nota de El Observador.
Comments