top of page

Unidad Popular informó en Libertad sobre sus propuestas de izquierda

  • DCP
  • 31 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Gustavo López y Gonzalo Martínez

Como estaba previsto, en la noche de ayer miércoles, se desarrolló la actividad que impulsaba la departamental del 26M de San José, en la Casa de la Cultura "María Búa Arnábal de Viera" de la ciudad de Libertad

La misma contó con la presencia de los compañeros Gustavo López integrante del Coordinador de la Unidad Popular y de Gonzalo Martínez diputado suplente de la UP. Pasadas las 19 horas dio comienzo esta actividad, que cubrió el canal 8 de esa localidad, y donde en un formato de charla abierta se expuso el trabajo de la fuerza política en la última Rendición de Cuentas, donde se confrontó con el modelo económico antipopular y de recortes que impulsó el gobierno. En la misma, un tercio de la totalidad de los aditivos presentados correspondió a la UP, lo que marca el trabajo y el compromiso que tuvo la bancada con los distintos temas. Se destacó el haber conseguido pasar dineros que subsidiaban a la cerveza para las reformas necesarias del Hospital de Clínicas, otras propuestas como gravar la mercadería en tránsito de Zonas Francas y retirar el subsidio para las carreras de caballos si bien no llegaron a ser aprobadas pasaron a estudio de la Comisión de Hacienda.

Un capítulo especial mereció el Proyecto de Ley del Plan Nacional de Vivienda Popular que comenzará a discutirse en la comisión respectiva el próximo 13 de setiembre, en el que se entiende que el acceso a una vivienda digna es fundamental para el desarrollo de la vida en todos los sentidos. Esta propuesta apunta a la construcción pública de viviendas de calidad a partir de un porcentaje del 1 % del PBI, para cumplir con el artículo 45 de la Constitución, para abatir el déficit habitacional que hoy se estima en 80.000 viviendas, para generar trabajo genuino en la propia construcción, pero también en la industria y el comercio, para combatir la especulación inmobiliaria actual, entendiendo a la vivienda como un derecho y no como mera mercancía y donde quienes finalmente resulten beneficiarios abonarán el 10 % de sus ingresos como cuota mensuales de pago.

Dentro de las preguntas del público asistente estuvo el planteamiento de las consecuencias que podría llegar a tener la Ley de Riego, y la preocupación por el avance del modelo forestal y sojero transgénico. A propósito de la Ley de Riego está planteada la posibilidad de instrumentar una actividad sobre este tema en San José para fines de septiembre; la lucha por la educación y la salud continuará y podemos anunciar que para el 7 de septiembre habrá compañeros del movimiento social Todos por el Clínicas recorriendo el departamento.

En el cierre de esta actividad, ya casi próximos a las 21 horas, Gustavo López expresaba : A menudo a nosotros nos preguntan ¿Que es ser de izquierda ? y compañeros nosotros respondemos que una definición sintética a esta pregunta es decir que ser de izquierda es entender el mundo y la vida desde el punto de vista de los trabajadores y es eso lo que intenta esta fuerza política, tras el agradecimiento al público asistente, a las autoridades de la Casa de la Cultura que posibilitaron la localía, estuvo el llamado al necesario compromiso militante para la defensa de los distintos proyectos en favor del pueblo que impulsa la UP.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page