top of page

961 evacuados a esta hora y la mitad en Canelones

  • DAM
  • 28 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

El SINAE (Sistema Nacional de Emergencia) dio su informe en el que reporta 961 personas evacuadas de sus hogares en todo el país. 478 del total son del Departamento de Canelones y la totalidad del sur del Río Negro.

El Director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones comentó en Radio Centenario, sobre las dificultades que se generaron a partir de las primeras horas del viernes.

"Entre las 5 y las 7 tuvimos un acumulado de 50 mm en 2 horas y 125 mm en 48 horas" dijo Herou

El jerarca reconoció que hubo problemas en la Costa de drenajes pero desestimó otras denuncias realizadas.

Consultado sobre los comentarios de vecinos de Paso Carrasco que denunciaron en los medios que la comida que recibieron estaba en mal estado, Herou admitió haberla escuchado pero se mostró sorprendido. "La comida la hace el Ejército el mismo día" dijo el responsable del CECOED de Canelones.

Escuche aqui la nota:

El Informe del SINAE le dedica un espacio especial a Canelones, detallando la situación particular en las distintas zonas.

En Canelones

El temporal se caracterizó por importantes lluvias, principalmente en la zona de Ciudad de la Costa llegando a un acumulado de 225 mm a las 7horas del sábado 26 de agosto. A raíz de esta situación se generan problemas vinculados a la crecida de cursos de agua, particularmente el Río Santa Lucía y los Arroyos Carrasco y Canelón Chico.

Canales de comunicación para la población: Aquellos vecinos afectados por este tipo de eventos pueden solicitar asistencia llamando al 911 (teléfono de Emergencias del Ministerio del Interior) o al 1828 (Telegestiones de

Canelones).

Recientemente Canelones implementó el Sistema Integrado de Respuesta a la Emergencia (SIREC), por el cual todas las solicitudes de asistencia que llegan al 1828 se ingresan en un sistema que permite identificar zona y problema georeferenciando cada caso, así como realizar un seguimiento en tiempo real del trabajo de cada equipo desplegado en el territorio

De acuerdo al registro del lunes 28 de agosto los evacuados se distribuyen de la siguiente manera:

- 14 evacuados en Toledo-

- 44 evacuados en Canelones Capital.

– 61 evacuados más 1400 autoevacuados de Santa Lucía

- 19 evacuados en San Ramón

- 2 evacuados en Ciudad de la Costa

– 90 evacuados y 110 autoevacuados en Paso Carrasco

Totales: 228 evacuados y asistidos por el CECOED, 250 autoevacuados asistidos por CECOED.

Sobre las rutas cortadas el informe enuncia:

CANELONES: Ruta 8 vieja Km 65, Ruta 107 Km 19.800 Cañada Totoral, Km 81 km 97 Arroyo Solís Chico, Ruta 75 km 37, Ruta 69 km 30.500 Cruz del Sur, Ruta 62 Km 48 al 49, Ruta 46 km 56,500 Paso Belinson, Ruta 48 km 12, Ruta 11 km 99 Canelón Chico, Ruta 6 Km 35 Sauce, Ruta 6 Km 80 San Ramón.

COLONIA: Ruta 61 Km 21 Picada Benítez y Ruta 97 Kms del 28 al 30 Paso Albertoni.

LAVALLEJA: Ruta 12 km 351 Paso Minas Viejas

MALDONADO: Ruta 39 Km 7.

FLORES: Ruta 14 Km 81 Paso de Lugo.

FLORIDA: Seccional 3ª. 25 de Mayo Paso Marengo, Arroyo Isla Mala y La Feliciana; Seccional 5ta. 25 de Agosto Arroyo La Virgen; Seccional 6ta. Casupá, Arroyo Amarillo, Arroyo Sauce y Milán; Seccional 8va. La Cruz, Picada Aguerrondo y Picada del Tronco y Seccional 9ª. Juncal, Paso de los Dragones y La Calzada; Seccional 13 Goñi, Paso de la Cadena; Seccional 16 Cardal, Arroyo La Virgen; Ruta 42 km 42 Arroyo Castro.

SAN JOSÉ: Rutas 3 y 11 By Pass Tránsito Pesado.

SORIANO: Ruta 20 km 31 Arroyo Sánchez.

De acuerdo al mencionado Protocolo, la respuesta se mantiene en el nivel departamental. Esto significa que son los Comités Departamentales de Emergencias (CDE) quienes coordinan los procedimientos de evacuación y de atención integral de las personas albergadas por medio de los CECOED. El Sistema Nacional de Emergencias monitorea la situación y facilita todas las ayudas necesarias.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page