top of page

Video y audio: diputado Eduardo Rubio y Gonzalo Martínez participaron en debate sobre educación

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Se realizó esta semana en la Facultad de Información y Comunicación (ubicada en San Salvador y Jackson) se realizó la actividad denominada “Educación en debate”, organizada por el colectivo de comunicación “La Baraja”. En el Aula Magna de dicha Facultad, participaron del panel por Unidad Popular el diputado Eduardo Rubio, y el integrante del equipo parlamentario y legislador suplente Gonzalo Martínez (estudiante de profesorado de Historia), las diputadas Graciela Bianchi por el Partido Nacional, Manuela Mutti por el MPP-Frente Amplio (ambas docentes de Historia) e Ivonne Dos Santos, funcionaria del MEC, en representación de la senadora Constanza Moreira de Casa Grande-FA. El debate propuesto por los organizadores se dividió en cuatro temas centrales con puntos dentro de los mismos:

1- Rendición de cuentas ● Relevancia de la educación dentro del Gasto Público Social ● Posibilidades y/o estrategias para un 6% 2- Universalización del acceso a la Educación Pública ● Eduación primaria, secundaria, terciaria y estudios técnicos. ● Deserción en secundaria ● Descentralización

3- Formación docente y el nuevo paradigma de la educación. ● Programas ● Curricula

4- Visualización de las medidas tomadas por gremiales de la educación en el ámbito de negociaciones políticas. ● Paros, ocupaciones ● Negociaciones presupuestales anuales

Tanto Eduardo Rubio como Gonzalo Martínez reiteraron los argumentos expuestos por el 26 de Marzo y Unidad Popular en estos meses en referencia a la necesidad del incremento de recursos para la educación, cuestionando el desarrollo por parte del gobierno del Frente Amplio de modelos de gestión educativa impulsada por organismos internacionales como el Banco Mundial y el desconocimiento de las propuestas y reclamos de los trabajadores de la educación y los estudiantes organizados. La diputada del MPP Manuela Mutti destacó los niveles de inversión en educación y reiteró cifras que manejan las autoridades educativas como muestras de avances, al tiempo que se mostró de acuerdo con retirar las exoneraciones impositivas a las universidades privadas. En el tramo final se desarrolló un intercambio con el público del debate, en el que intervino Federico Kreimerman, integrante del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República. Kreimerman mantuvo un dialogado con la diputada Mutti respecto a los montos definidos por la Universidad para destinar a su trabajo en el interior del pais. La diputada Graciela Bianchi señaló entre otras cosas que ´junto con la declaración de esencialidad, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social Ernesto Murro “extorsionó a los gremios” de la educación para que aceptaran un convenio colectivo que no ha sido cumplido. En esta oportunidad publicamos el video realizado por el colectivo La Baraja que abarca las intervenciones de los panelistas sobre los temas propuestos, e incorporamos el audio del tramo final del intercambio con el público que no está incluído en el video.

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page