top of page

El anuncio lo hizo Astori: Seguimos endeudándonos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Una nueva colocación de deuda en unidades indexadas a 3,04 % de interés “demuestra confianza y solidez financiera de Uruguay” informó este miércoles 23 el Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori. Lo extraño es que tanto en la presentación como en posteriores comparecencias ante la Comisión de Finanzas integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados, por el proyecto de ley de Rendición de Cuentas, el jerarca expresó que el nivel del endeudamiento del país es “preocupante”. A pesar de ello, el gobierno sigue comprando deuda para pagar deuda. Por otra parte Astori negó que el art. 15 de la rendición habilite una postergación de los pagos.

Uruguay emitió el martes 22 bonos en unidades indexadas a 3,04 % de interés y a ocho años de plazo, informó el titular de Economía y Finanzas, Danilo Astori, concita la información publicada en la web de Presidencia. “Hay pocos países en el mundo, y casi ninguno entre los emergentes, que puedan realizar una operación de deuda con esas características en este momento”, enfatizó el ministro, tras señalar que ello “revela el grado de confianza y solidez financiera que tiene el país”. “Uruguay paga intereses muy bajos mientras desdolariza su deuda soberana y aumenta su duración”, subrayó Astori este miércoles 23, al exponer en la Cámara de Comercio Uruguay-España. Recordemos que en este año Uruguay pagará unos 3.000 (tres mil) millones de dólares. El país mantiene el grado inversor y “además Standard and Poor’s y Moody’s han mejorado su perspectiva a positiva”, en referencia a la calificación que esas dos agencias estadounidenses hacen de la marcha de la economía nacional. Astori manifestó también la importancia de “la caída notable de la tasa de interés en pesos nominales a tres años”. Señaló que una parte importante de la desdolarización de la deuda uruguaya es la realización de operaciones en moneda nacional, “que es lo que hace hoy el país”, según apuntó. Agregó que “esos títulos del Tesoro son nominales y que se logra una tasa de interés en pesos nominales de 8,8 % en la medición de julio y que hoy está por debajo de eso”. “Esto quiere decir que Uruguay emite deuda a una tasa real de interés en moneda nacional nominal entre 3 y 3,5 %”, explicó. También señaló que “el plazo promedio de la deuda es de 14 años y destacó que, desde el punto de vista de su composición por moneda y la madurez de esta, tiene una situación muy sólida, que se complementa con el dato fundamental de la caída notable de la tasa de interés”.

“No” hay postergación de pagos, dijo Astori

Por otra parte, consultado el Ministro sobre el artículo 15 del proyecto de Rendición de Cuentas, a estudio en el Parlamento, Astori afirmó que “otorga seguridad para pagar, no una postergación de compromisos”. No obstante sostuvo que “por encima de determinado nivel, el Estado deberá incluir en su próxima definición presupuestal el pago de esa deuda y cancelarla al ejercicio siguiente”. “Es una garantía, no un riesgo”, sostuvo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page