¿Soberanía por el porro?
- DAM
- 24 ago 2017
- 2 Min. de lectura

El MPP salió a pintar muros proponiendo resolver el tema de la marihuana como un tema de defensa de la soberanía. ¿Soberanía cuando la producción está en manos de privados?
Si es por los bancos y las leyes internacionales: ¿Donde está el proyecto de nacionalización de la banca?
Parece no cerrar aún la discusión en diputados donde el mismo sector defendió que el Estado pague más de 2 mil millones de dólares a los acreedores internacionales y que triplicó la deuda externa.
¿Que pasó con la soberanía de la tierra durante el gobierno de Mujica cuando se extranjerizó más tierra que nunca en la historia?

No está lejos en la memoria cuando se decidió aprobar mantener el subsidio a la multinacional del juego que recibe 13 millones de dólares de fondos públicos a costa de recursos para la educación o la salud. Parece de escaso criterio que el tema de la marihuana se resuelva como un tema de soberanía cuando fue el propio grupo Soros quien saludó la decisión de Mujica de implementar la regulación de la producción de Marihuana.
¿Será que son semillas nativas? ¿Será que la importación de papa, carne vacuna o de pollo, que se importa cada vez de manera más permanente no será prioridad para el MPP que reclama por soberanía por el porro? ¿En manos de quien está la industria frigorífica? ¿Del Estado?¿De uruguayos?
¿Donde quedó la soberanía del espacio de Mujica cuando se perdieron durante su gobierno 12 mil pequeños productores en el campo, a costa de mayor concentración para los sojeros, Bulgheroni, López Mena, UPM, etc ?
Un país que importa ajo de China...¿Puede pedir que el tema de la marihuana se abarque desde el punto de vista de la soberanía?
Comments