Titulares: El martes en pocos trazos
- Redacción La Juventud
- 22 ago 2017
- 2 Min. de lectura

A pesar de la ética
Desde distintos sectores y de manera rotativa, se establecen defensas sobre el lugar que ocupa el cuestionado Vice-Presidente. Mujica primero y ahora delegados de las bases, parecen preferir que Sendic permanezca en sus cargos, a pesar del informe del Tribunal de ética del propio FA.
Las firmas que cambian la ley
Se anunció por parte del Ministro Astori, una recorrida por distintos lugares para negociar la ley de inclusión financiera y posibles cambios a realizarle. El ímpetu con el que la población está firmando contra la obligatoriedad de la ley hace al gobierno mover rápidamente sus fuerzas, para no llegar a un referéndum.
Corte Electoral sin plata
El máximo organismo electoral uruguayo, advirtió a los Senadores que no cuenta con recursos suficientes para funcionar. Señalan que pierden independencia y que hoy por hoy, y que de no entregarse una partida de $17 millones, las preparación de las elecciones 2019 tendrá dificultades.
Médicos en lucha
Los médicos de las UCM reclaman desde el pasado 10 de agosto una plataforma que incluye recuperación salarial entre otros puntos. Mañana se reúnen los médicos de todas las emergencias para analizar la situación.
Químicos farmacéuticos de ASSE renuncian el 28 de Agosto
Los encargados de farmacias de los hospitales públicos, anunciaron una movilización y la presentación de renuncias para el día 28 de agosto a las 09.30. El conflicto se produce luego de la situación generada en el Saint Bois.
Betingo en problemas
El hermanastro del ex Presidente y encargado de contrataciones en Peñarol Andrés "Betingo" Sanguinetti, debió pagar US$30 mil de fianza para salir de la carcel, mientras espera ser extraditado a Andorra, donde esta convocado a declarar por posibles vinculaciones en coimas del caso Odebrech.
La pelota tapa todo
Los presidentes de Argentina y Uruguay, se reunirán el 30 de este mes en la estancia presidencial de Anchorena para tratar distintos temas de la realidad regional. Tanto Macri como Vazquez han resuelto que salga hacia los medios, es la intención de organizar un mundial conjunto en el año 2030.
Comments