top of page

Bolivia anti imperialista honra a pueblos originarios

  • hva
  • 1 ago 2017
  • 1 Min. de lectura

El Pdte. Morales reivindica el anti imperialismo.

Bolivia conmemoró dos años de haber decretado el 2 de agosto como Día del Antiimperialismo, en honor a los bolivianos que dieron su vida por derrocarlo así como al neoliberalismo que explotó al pueblo Aymara durante años.

El 2 de agosto de 2015 el presidente del Estado Pluracional de Bolivia, Evo Morales, durante un acto presidencial realizado en el departamento de Cochabamba consideró necesario decretar tal fecha como estandarte de lucha de los pueblos originarios para librarse de las fuerzas opresoras, al igual que aquellos forjadores de la revolución agraria, productiva y comunitaria.

“Es día del antiimperialismo. Nuestros hermanos dieron su vida en la lucha contra el imperialismo…convocamos a todo el pueblo boliviano a ser antiimperialista”, destacó Morales tras rememorar las ocasiones en que legisladores y dirigentes de Estados Unidos propugnaron la colonización de Bolivia en el siglo XX.

El imperialismo estadounidense comenzó a expandir sus fronteras en la América Española luego de ver el éxito logrado por Simón Bolívar en el Congreso Anfictiónico de Panamá en 1826, con la preparación de la Conferencia Internacional Americana en 1889, en la que ofrecieron productos y oportunidad de exportación, en el fondo fue solo para la colocación de sus productos elaborados por sus empresarios en la incipiente economía capitalista.

En esta misma fecha el pueblo de Bolivia celebra el Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, para recordar cuando los indígenas bolivianos fueron liberados, gracias a la gesta de Víctor Paz Estenssoro, uno de los líderes de la revolución popular, que se esforzó por devolver las tierras a los indígenas, estableció la reforma agraria, el voto universal, y la educación gratuita para todos.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page