top of page

Rubio (26M-UP): pedido de Vázquez sobre Hospital de Rivera reafirma denuncias sobre ASSE

  • Redacción La Juventud
  • 16 ago 2017
  • 5 Min. de lectura

Cristina Lustemberg (Subs. MSP), Ministro de Salud Pública Jorge Basso y Susana Muñiz (Pta. ASSE)

El presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez pidió al Ministro de Salud, Jorge Basso que removiera al Director del Hospital de Rivera, Andrés Toriani. El ex diputado del PCU por ahora se mantiene en el cargo gracias al amparo de la Ministra Muñiz, que también pertenece al Partido Comunista al igual que el diputado Gerardo Núñez.

El denunciado Director del Hospital de Rivera está en su cargo por protección política de la Presidenta de ASSE Susana Muñiz, pero hasta el presidente quiere que lo retiren mientras se realiza investigación. Todavía no se instaló la Comisión Investigadora sobre ASSE y la estafa del Fonasa planteada por el Diputado del Movimiento 26 de Marzo - Unidad Popular, Eduardo Rubio, pero este hecho político ya muestras sus consecuencias. Se conoció la decisión del Presidente de la República de ordenarle al Ministro de Salud, Jorge Basso, de que tenía que tomar las medidas correspondientes para la separación del cargo como Director del Hospital de Rivera, del ex diputado por el Partido Comunista Andrés Toriani. El Director del Hospital de Rivera cuenta con el respaldo de la Presidenta de ASSE, Dra. Susana Muñiz. Consultado Eduardo Rubio dijo que el tema es tan grave que el propio Presidente Tabaré Vázquez ha tomado cartas en el asunto y exige que por los menos el Director del Hospital de Rivera sea separado del cargo mientras se desarrolla la investigación. Por otra parte Eduardo Rubio manifestó que Tabaré Vázquez se adelanta a los acontecimientos y dice… “antes que nos caiga la noche vamos a tomar alguna medida”. El representante del Movimiento 26 de Marzo - Unidad Popular dijo que si el Presidente Vázquez lee la denuncia que motivó la conformación de la comisión investigadora en el parlamento, vería que las irregularidades dentro de ASSE se comprobaron en varios puntos del país. Mencionó lo que ocurre en el Departamento de Artigas, en el Hospital de Ojos y en el Hospital de Rivera. En el mediodía de ayer, las bancadas parlamentarias designaron los integrantes y las autoridades de la Comisión Investigadora de la gestión de ASSE y la estafa al Fonasa, y se definieron los primeros citados para declarar sobre las irregularidades. “Es un efecto de la denuncia y de la conformación de la Comisión Investigadora de la gestión de ASSE. No es el primer efecto que existe, ya hubo una remoción de un Director en Melo, en el Hospital de Cerro Largo; ya había sido denunciado en el Parlamento y cuya actuación estaba en la denuncia que presentamos para conformar la Investigadora. Pero esto de Rivera, estuvo en el debate el otro día en el Parlamento (cuando se votó la Investigadora). Y ahora, las actas que trascendieron del Directorio de ASSE semanas atrás, más claras no pueden ser: el vicepresidente Mauricio Ardus plantea ‘si seguimos así esto termina en la investigadora en el parlamento y vamos todos a la justicia penal’. En las actas se ve que allí ya había una dura discusión entre la Presidenta Muñiz que se niega -junto al director Jorge Rodríguez Rienzi (MPP) y Pablo Cabrera (director por los trabajadores)- a remover al Director en Rivera, Andrés Toriani; y el vicepresidente Ardus con la representante de los usuarios Natalia Pereyra (ambos del PS), planteando que no había más remedio que removerlo. Me entero también por estas actas, que la presidenta de ASSE quería pagar las deudas que se generaran en el Hospital de Rivera con plata de ASSE de forma totalmente irregular”, explicó Rubio. El diputado de Unidad Popular consideró que “todo esto viene a confirmar la necesidad imprescindible de la Investigadora en Asse, y echa por tierra varios de los discursos que se hicieron en cámara… hay que repasar lo que dijo el Diputado por Rivera Silvio Ríos (FLS), hablando maravillas de la gestión y que estaba todo dentro de la ley, todo dentro del marco legal… o la intervención del Diputado Núñez (PCU), hablando de la arremetida de la derecha; ahora tiene que decirle al Dr. Vázquez que está siendo parte de la arremetida de la derecha y pretende remover al Director del Hospital de Rivera”. Consultado acerca de cuáles son las irregularidades cometidas por Toriani, Rubio señaló que “lo que nosotros denunciamos fue que en Rivera desde hace por lo menos 4 años se contratan médicos -casi 60 médicos y unos 20 funcionarios- a través de una empresa con la que se terceriza servicios del Hospital. A través de esta cooperativa médica odontológica -que es de funcionarios de Salud Pública-, el Director les pide anestesistas, traumatólogos, pediatras; y a través de esa tercerizada paga salarios muy por encima del laudo de ASSE, de lo que cobran los otros médicos. Esto lo hace a partir del uso de un rubro que no corresponde a la contratación de funcionarios, creo que es contratación de análisis clínicos o servicios médicos… por ejemplo cuando ASSE contrata camas de CTI o tomografías. Se hace un desvío de ese rubro, que además tuvo un sobregiro, es decir que se gastó por encima del rubro asignado, más de un 100% cada año, y cada año estaba siendo tapado por ASSE. Hasta que se hizo público y saltó el lío, porque a principio de este año se genera un problema con esto y ASSE no le da los rubros, y los médicos dejan de cobrar, y se da un conflicto. Nosotros adjuntamos en nuestra denuncia un audio que se hace en Radio Internacional de Rivera a uno de los directivos de la cooperativa médica, que es transparente en lo que dice: ‘esto nosotros lo hacemos hace tiempo, le vendemos servicios al Hospital de Rivera, al de Artigas también’… hay una doctora que plantea claramente ‘nosotros no tenemos ningún contrato con el Hospital, a mí me contrató Toriani de palabra, pero me paga esta cooperativa’… ¡Todo esto hecho de manera irregular!”. Acerca de los argumentos a favor para no remover a Toriani, se dice que en Rivera nunca hubo tantos servicios como ahora. Rubio apunta que “el problema es que tiene que haber los servicios que hay, pero a través de Salud Pública y de manera regular, bien hechos. No de forma totalmente irregular y sin ningún control del manejo de los gastos”. Al diputado Rubio no le asombra que el Directorio de ASSE sostenga la decisión de mantenerlo en el cargo a como dé lugar. Y advirtió al Dr. Vázquez que en su denuncia figura que estas prácticas se reiteran en todos lados, y puso el ejemplo de los dueños de las ambulancias SIEM, que eran directores en hospitales de Bella Unión y Salto, todos esos jerarcas están en cargos más altos que antes; el ejemplo del Hospital de Soriano que tampoco fueron separados de sus cargos, tras constatarse irregularidades en investigaciones administrativas. El diputado de Unidad Popular explicó que lo que hace el Presidente es “adelantarse a los acontecimientos; ‘antes que nos caiga la noche y que esto salte en la investigadora, vamos a separarlo del cargo’. Lo que van a tener que explicar, es por qué todo este tiempo se mantuvo; alguien fue responsable de esto, y tiene que asumir las responsabilidades”, reclamó Rubio.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page