top of page

Cultura: Contratos Precarios en discusión

  • JLV
  • 16 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Una delegación de Trabajadores de la Dirección de Cultura acudieron a reunión convocada por el ministro de Trabajo Ernesto Murro; reunión que fue lo que propició que los trabajadores desocuparan la Dirección el pasado miércoles.

La Reunión hizo una primera aproximación a los problemas que desencadenaron el Conflicto que son los contratos precarios que tienen los funcionarios.

Consultamos al dirigente Andrés Alba a quien le preguntamos si quedaron conformes: Alba respondió “estamos atentos; es el inicio de reuniones en las cuales accedieron a poner como primer punto del orden día para una próxima reunión los Contratos Precarios”. Además "hemos puesto otro punto que señala que se deberá establecer un plan de trabajo con fechas y objetivos claros" dijo Alba.

Cuando lo consultamos cuál versión de los diversos contratos precarios abordarían primero; Alba respondió que "eso dependerá de la dinámica propia que tengan las reuniones".

DIRECTOR SERGIO MAUTONE NO PARTICIPÓ

En el día de la fecha nuestra base participó de la primera mesa de negociación convocada en la Dirección Nacional de Trabajo (DINATRA) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

La reunión comenzó cerca de las 11 hs. y se extendió hasta pasadas las 13 hs.

En ella participaron: dos integrantes de la Base de Cultura, un asesor legal del sindicato, una representante de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE, PIT-CNT) y dos representantes de la directiva de la Asociación de Trabajadores de Educación y Cultura (ATEC), en representación de los trabajadores.

Por parte de la dirección estuvieron presentes la directora de programas culturales, el coordinador del Sistema Nacional de Museos y un asesor de la Dirección Nacional de Cultura.

El director Nacional de Cultura, Sergio Mautone, no se hizo presente.

Se acordó que la próxima reunión será el 28 de agosto, a mediodía.

En ella se abordará el tema de la regularización de los contratos precarios y —a pedido de nuestra base— se elaborará un plan de trabajo con fechas y objetivos claros.

La instancia se obtuvo luego de que nuestro movimiento accediera a levantar la ocupación del edificio central de la Dirección Nacional de Cultura (DNC), el pasado miércoles 9 de agosto.

TRABAJADORES DENUNCIARON “ACOSO MORAL LABORAL”

El miércoles pasado los trabajadores denunciaron “acoso moral laboral” Nosotros entendemos que hay acoso moral y laboral desde el momento en que nuestros derechos laborales están siendo vulnerados día a día. Dijo Andres Alba a CX36.

Cuando Sergio Mautone asumió la dirección de cultura había 80 contratos por caché artístico, 20 se regularizaron y los 60 restantes terminaron sus actividades.

Esto, aseguró el representante gremial, afectó programas de inclusión sociocultural como Fábricas de la Cultura, hubo 29 fábricas de la cultura y ahora por falta de presupuesto quedan 6

Los trabajadores acusan al Ministerio de “neoliberal y de acoso moral laboral”.

“Estamos hablando de un partido de gobierno que tiene en sus contenidos programáticos la defensa a ultranza de los derechos humanos y nosotros que somos trabajadores para este estado o para este aparato de gobierno, somos trabajadores que estamos vulnerados en esos derechos humanos a través de la vulneración sistemática de nuestros derechos laborales, por eso hablamos de acoso moral laboral cotidiano” dijo Andrés Alba.

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page