Marcha por Mártires Estudiantiles 18 hs
- JLV
- 14 ago 2017
- 3 Min. de lectura

En un día como el de hoy pero hace 49 años, moría asesinado el primer mártir estudiantil, Líber Arce, bajo el gobierno de Jorge Pacheco Areco y el Ministerio del Interior de Eduardo Giménez de Aréchaga.
Dos meses antes Pacheco había decretado las Medidas Prontas de
Seguridad.
Los estudiantes y los trabajadores solían recordar este día con
movilizaciones, marchas, precedidas de pegatinas y volanteadas con
reivindicaciones. Están volviendo esas actividades.
Consultamos a Fabián Mutay del Frente Estudiantil Antiimperialista (FEA) quien señaló que desde las 18:00 hs. habrá una movilización desde la Explanada de la Universidad a Plaza 1° de Mayo, y destacó algunos puntos de sus reivindicaciones, y el rechazo a las exoneraciones fiscales a la educación privada, las multinacionales al mismo tiempo que se niegan recursos menores a la Educación Pública. La marcha es convocada por el conjunto de gremios (integrantes de la FEUU e Intergremial de Secundaria) y agrupaciones del movimiento estudiantil.
Fabián Mutay: En el comienzo de esta jornada de homenaje a todos los mártires estudiantiles, Líber Arce fue, hace 49 años como tú dijiste, el primero de ellos, pero también existen otros compañeros que fueron asesinados por la dictadura fascista de la década del 70.
José Luis: ¿Cuál es la reflexión que hacen hoy a 49 años con la realidad que tenemos?
Mutay: Y bueno, la verdad que la realidad no ha cambiado mucho, estamos en un gobierno con una lógica neoliberalista, que utiliza esa lógica para privatizar la educación. Y bueno, más allá de que las coyunturas actuales no son las mismas que las de hace 40 años, los estudiantes se ven obligados a organizarse, a movilizarse y a luchar contra todos estos avances privatizadores que se están dando en la actualidad.
Bien sabemos que hace 10 o 15 días se dio la Rendición de Cuentas en la que la UdelaR presentó algunas propuestas y exigió el 6% para la educación, de los cuales 300 millones son el presupuesto pobrísimo que nos dieron, un 7% de lo que exigió la UdelaR.
Y bueno, lo que exigimos hoy los estudiantes es que a esos grandes capitales que se exoneran de deuda fiscal, que se les saque ese dinero que se les exonera, el aporte patronal, para tener una mejor educación de calidad. ...que se le exonera el aporte patronal de la educación privada ¿verdad? Se le está exonerando del aporte patronal, además el IVA y el IRAE por un valor de U$S 240 millones al año.
En la Rendición de Cuentas que se dio, la última, hace una semana, se presentó un proyecto por UdelaR para que también se le exonere ese aporte patronal, lo cual salió negativo y sólo tuvo el apoyo y el voto del diputado Eduardo Rubio (UP).
Entonces, los jóvenes sentimos la obligación, además de que también hay proyectos a través de la Participación Público-Privada (PPP) lo cual ya sabemos que nos genera un montón de deudas y compromisos de pago a 25 años. Y bueno, los jóvenes tenemos que seguir en la lucha en contra de la PPP en los entes públicos, que hay otras formas de financiar estos proyectos. Así que, bueno, hoy nos encontramos en la obligación de rendirle homenaje a estos compañeros caídos y también en la obligación de volver a luchar por una educación pública autónoma y de calidad.
José Luis: ¿Se van a movilizar esta tarde?
Mutay: Sí, esta tarde nos vamos a estar encontrando a eso de las 6:00. Primero van a haber algunos toques en el Callejón y a entre las 6:00 y las 7:00 vamos a estar partiendo hacia la plaza 1º de Mayo.
Comments