Organizaciones insisten: prohibir Facking
- JLV
- 14 ago 2017
- 2 Min. de lectura

El gobierno anunció la moratoria de la técnica del fracking por cuatro años. Organizaciones quieren prohibirlo.
CX36 consultó a las organizaciones sociales que se oponen al fracking en todo el territorio nacional y no comparten la moratoria pero la aceptan por ahora; aunque seguirán reclamando la prohibición total de dicha metodología -dijo Ignacio Sarli, del movimiento Paysandú Nuestro y Gensa (Grupo Ecológico Naturista Sanducero).
José Luis: ¿¿Están de acuerdo con la moratoria del Fracking?
Sarli: Bien aclaraste, es una moratoria, porque yo he visto en la prensa que dicen que es una prohibición del fracking, en realidad es una moratoria. Lo que se va a hacer es un consejo científico para estudiar la metodología y ver si contamina o no.
O sea, nosotros no estamos de acuerdo con la moratoria, no la apoyamos, queremos una ley que prohíba realmente el fracking porque ya está laudado el tema, solamente con ver los antecedentes que tiene esta metodología y hasta el momento no ha mejorado. Ha cambiado la metodología para ser más eficientes pero a nivel de medio ambiente la contaminación ya está
científicamente probada.
Pero bueno, es una señal que da el gobierno, nosotros lo tomamos, pero hay que tener en cuenta que está inclusive dividida porque había en un principio tanto el secretario de la Cámara de Industria decía que no iban a prohibir el fracking. Entonces, esto no es una prohibición, es una moratoria.
Por eso nosotros vamos con una ley, la aceptamos la moratoria pero nosotros queremos una ley y para eso estamos trabajando.
José Luis: ¿qué pasos quedan por dar?
Sarli: Nosotros estamos en pleno contacto con los diputados, tenemos un
diputado por Paysandú que participa en la Comisión de Industria que es Walter Verri, más allá de que el proyecto de su partido es la moratoria, él se comprometió al igual que los otros dos diputados Olivera y Bottino a, en caso de que pase al Plenario una ley para prohibirlo, ellos lo apoyaban.
Y bueno, vamos por ese lado, queremos ir por la ley. Lo que tiene la moratoria es por 5 años se arma una discusión pero eso no impide que la empresa siga explorando y siga especulando con sus inversores en el extranjero, porque dentro de 5 años vence la moratoria y ahí hay que empezar a discutir de vuelta. Entonces, con otras autoridades, otros diputados, otro gobierno y otro precio del petróleo.
Y no olvidar que el contrato es a 30 años más 10 años más de prórroga, o sea, 5 años en este momento es casi nada, y con el precio del petróleo actual, a 40 y pico el barril, esta metodología del fracking es una metodología muy cara. Entonces, decirle ahora as la empresa que no haga fracking es como de Perogrullo.
O sea, no va a haber fracking, primero que nada porque están explorando, y
segundo por el precio del petróleo. Entonces, lo que está haciendo el gobierno es pasarle el fardo, o sea, el gato muerto pasárselo al gobierno que viene y ahí, el próximo gobierno, sea del
partido que sea, deberá tomar una decisión.
Comments