top of page

El gobierno del Perú expulsa a embajador de Venezuela

  • hva
  • 11 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Presidente Pedro Kuczynski, aliado de EE.UU.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores difundido en las redes sociales, la medida se toma como condena por la supuesta ruptura del orden democrático en Venezuela.

El gobierno del Perú decidió este viernes expulsar al embajador de Venezuela, Diego Alfredo Molero Bellavia. Además, le dio un plazo máximo de cinco días para que abandone el territorio nacional.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores difundido en las redes sociales, la medida se toma como condena por la supuesta ruptura del orden democrático en Venezuela, una postura asumida por un grupo de países con gobiernos de derecha.

El comunicado agrega que se “ha dado por no recibida la nota de protesta del Gobierno de Venezuela sobre la Declaración de Lima, debido a que contiene términos inaceptables”.

En varias oportunidades el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha criticado a su homólogo peruano, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), por realizar ofensas a los pueblos de América Latina, a la que calificó en una oportunidad como "perro simpático que no da problemas" a Estados Unidos (EE.UU.).

Además ha condenado que Lima haya sido sede esta semana de un encuentro donde cancilleres y representantes de 16 países de América condenaron una supúesta ruptura del orden democrático en Venezuela.

El mandatario venezolano retó el pasado jueves durante su discurso ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), a su par peruano, PPK para que se sume al diálogo regional, una iniciativa hecha por Maduro para fortalecer los lazos entre los países de Latinoamérica y el Caribe.

"Al presidente estadounidense del Perú, lo reto a que apruebe una reunión de presidentes de América Latina en la que nos veamos las caras y, a través del diálogo, restituyamos las relaciones de respeto", dijo Maduro.

Un día después de que doce países de América Latina—Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú—se reunieran en Lima (capital peruana), para condenar de forma conjunta la formación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, y la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, citaron el miércoles a la sede de la Cancillería del país bolivariano a diplomáticos de estos Estados para entregarles notas de protestas oficiales.

“Desde las 15H00 (hora local) recibimos en la Casa Amarilla (…) a embajadores y encargados de negocios de once de los 12 países que ayer cometieron un error histórico más, (…), tratar de desconocer nuestro ordenamiento jurídico, desconocer la legitimidad de la ANC y para generar una conjura que condene a un país democrático, libre, soberano como lo es Venezuela”, informó el canciller venezolano, para luego matizar: “No han logrado su objetivo. Llamamos a respetar a millones que votaron el 30-J”.

Durante esas reuniones transmitimos “el más absoluto repudio” de nuestro país al comunicado firmado por los citados Gobiernos de derecha en Lima y les exhortamos a respetar a los más de 8 millones de venezolanos que democráticamente votaron por la paz y a la no injerencia extranjera, el pasado 30 de julio, en las elecciones de miembros de la ANC, agregó Arreaza.

Arreaza dio a saber, asimismo, que exhortaron a los mencionados embajadores a transmitir a sus gobiernos la necesidad de rescatar el llamado del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ayer, ante el Consejo Político de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de América Latina (ALBA-TCP) para que acudan al gran encuentro de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para reconstruir el diálogo político latinoamericano que existió hasta hace poco.

“Ellos reconocen que Venezuela está en paz después del 30-J; aunque no lo digan afuera lo dijeron aquí, en esta reunión”, culminó el jefe de la Diplomacia venezolana.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page