top of page

San José afectado por crisis económica y laboral

  • hva
  • 7 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

La situación económica, y el creciente desempleo en San José motivó una declaración de los integrantes de la Dirección de la Unidad Popular de ese Departamento. Desde la izquierda se hace un análisis de la causas de la situación al tiempo que se difunden las propuestas presentadas en la Camára de Diputados por el representante de la Unidad Popular durante el tratamiento de la Rendición de Cuentas durante jueves, viernes y sábado.

Comunicado de Prensa de la UNIDAD POPULAR DE SAN JOSÉ:

La Departamental de Unidad Popular de San José, manifiesta su preocupación por la situación económica y laboral que golpea al departamento y al país. Un marcado incremento en la desocupación e inestabilidad laboral producto de una economía estancada, como resultado de las políticas neoliberales llevadas adelantes por el gobierno del Frente Amplio. Cierre de fuentes laborales en general en varias empresas del departamento dedicadas a la exportación y situación precaria de otras. Esto acarrea pérdidas de puesto de trabajo, inestabilidad e inseguridad creciente en los trabajadores. Una de las principales producciones del departamento como lo es la lechería, pasa por un proceso de fuerte crisis, marcada por una baja en los precios de venta y por una fuerte carga impositiva. Se suma además los altos costos de producción, lo que afecta esencialmente la competitividad de nuestros productos. Nos preocupa por otra parte la implementación de las medidas de bancarización a favor claramente del sistema financiero internacional y dándole la espalda a pequeños emprendimientos comerciales, bolicheros de barrios, carnicerías, mecánicos, chapistas, etc. Con respecto a la bancarización hacia los trabajadores esto traerá acarreado un excesivo control sobre el uso por parte de los obreros de sus recursos y fomentará el incremento del endeudamiento. La vivienda popular sigue siendo una necesidad impostergable a la que este gobierno no ha dado solución. En la presente Rendición de Cuentas, el Diputado de Unidad Popular, Eduardo Rubio ha estado en la defensa de un modelo de país de desarrollo nacional y de fomento de fuentes laborales para los trabajadores. Presentó proyecto sobre cargar impositivamente en un 1% a la mercadería en tránsito en las Zonas Francas lo que generaría siete u ochos millones de dólares al año, que se podría destinar a la compra de medicamentos de alto costo que hoy en día el sistema de salud no cubre. Votó en soledad, frente la unanimidad de todos los otros partidos políticos, contra la privatización de Afe, (Articulo 100) y contra la esencialidad en determinados conflictos del Estado, como lo puede ser los conflictos en la Educación. El diputado Eduardo Rubio de la Unidad Popular presentó más de un centenar de aditivos y sustitutivos al proyecto de la actual Rendición de Cuentas del gobierno.

UNIDAD POPULAR DE SAN JOSÉ

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page