Encadenados por la Salud Mental
- JLV
- 25 jul 2017
- 5 Min. de lectura

MATEN AL MENSAJERO: denuncian falta de alimentos, agua caliente, roedores, 11 enfermeros para 30 pacientes, un vigilante para 80 pacientes, etc....y suspenden al denunciante
El presidente del sindicato del Hospital Vilardebó, Pablo Silva y su compañero Daniel Umpiérrez, de las Colonias, decidieron encadenarse este martes frente ASSE instalando una carpa, e implementando allí una Asamblea Permanente con denuncias; y lo mismo sucederá en el Hospital Vilardebó.
La asamblea del hospital decidió apoyarlos en su medida y repudió la decisión de ASSE y la Dirección del Hospital Vilardebó de suspender durante 15 días al presidente del sindicato Pablo Silva, luego de haberle realizado 2 investigaciones administrativas de las cuales se desprende solo una amonestación verbal.

El sindicato interpreta que se trata de una sanción política de ASSE por las denuncias públicas de mala gestión, diversas irregularidades, como carencia de materiales, deficiencias edilicias muy importantes y falta de Recursos Humanos y manifestaciones de roedores mientras el director del hospital anda cortando cintas por allá y por acá mientras el Vilardebó se cae a pedazos, dijo Silva.
A continuación compartimos con ustedes la entrevista realizada por el Informativo de CX36, Puesta al Día, primera edición, que va de 6.30 a 7.30 de lunes a viernes.
José Luis: ¿Por qué llega está medida extrema Pablo?
Silva: El pasado viernes nos reunimos en asamblea los trabajadores del Hospital Vilardebó, y considerando varias resoluciones que han llegado por parte del directorio de ASSE.
Y a su vez considerando el contexto en el cual el Hospital Vilardebó se encuentra hoy en día, donde este sindicato es muy joven, hace 6 meses que tomamos las riendas de él, donde hemos denunciado una faltante gravísima de alimentación en insumos durante 10 días, donde hemos denunciado que el hospital en pleno invierno se ha quedado sin agua caliente por más de 10 días, donde hemos denunciado una gran faltante de recursos humanos, donde tenemos 11 enfermeros para 30 pacientes muchas veces, o un licenciado cada 200 o un vigilante cada 70 u 80 pacientes.
Son cosas que repercuten directamente en el nivel asistencial; porque después se dice que en el Hospital Vilardebó entran drogas, que en el Hospital Vilardebó la atención es mala.
La atención es lo mejor que los funcionarios ponen de sí, lo que pasa que es con las limitaciones que ASSE le genera al Hospital Vilardebó.
En ese contexto donde en estos últimos 6 meses este sindicato joven, nuevo, ha salido a la cancha a denunciar públicamente, a tomar medidas.
Bueno, es que ahora comienzan a llegar sanciones, y a quien habla, al presidente de la Comisión Interna, le acaba de llegar una sanción de 15 días por reivindicar y por denunciar algunas de las cosas que venimos denunciando desde hace un año atrás.
Bueno, nosotros creemos que para esta sanción se hicieron dos investigaciones administrativas, las cuales las dos, por recomendación de las sumariantes vieron que tenían que ser amonestaciones verbales, pero el directorio de ASSE se aparta de todo tipo de investigación jurídica y nos quieren sancionar con 15 días lo que nosotros consideramos que es una Sanción Política para simplificar y para que no suceda esto que está sucediendo en otros sindicatos o que nosotros mismos sigamos denunciando.
Esto lo único que hace es darnos más fuerza, más ímpetu, más ganas de denunciar. No les tenemos miedo a las sanciones, no le tenemos miedo a los despidos, somos jóvenes, somos fuertes, y cuanto más nos toreen, más vamos a denunciar.
Estamos comprometidos con nuestros pacientes, estamos comprometidos con nuestros funcionarios, por eso el día de protesta, ante un directorio de ASSE autoritario vamos a ir y nos vamos a encadenar en conjunto con los compañeros de las Colonias.
También van a venir desde San José, nos vamos a encadenar frente a ASSE y vamos a estar 5, 10, 15, 20, 30 días, lo que sea hasta que ASSE, el directorio de ASSE abra bien las orejas y escuche a los trabajadores como tenga que escucharlos.
El Vilardebó se nos está cayendo a pedazos, nadie hace nada, una gestión de más de 6 o 7 años que es pésima donde hubo tiempo para proponer un proyecto, llevarlo a cabo, tener sus frutos.
No se propuso ningún proyecto, no se ha hecho nada, el hospital cada día está peor. Tenemos un hospital lleno de roedores, tenemos un hospital en pésimo estado, pero sí tenemos a un director de Salud Mental como es el Sr. Horacio Porciúncula que anda por ahí cortando cintas, vanagloriándose de varios logros y el hospital se le cae a pedazos; y el otro día, por ejemplo, tuvimos un incendio y ni señales de vida dieron.
Entonces los trabajadores estamos fuertes, estamos unidos, tenemos convicción, sabemos lo que queremos, sabemos hacia dónde apuntamos, hacia la transformación de un hospital, y cueste lo que nos cueste, así sea nuestro propio trabajo, no vamos a parar y vamos a seguir hasta las últimas consecuencias reivindicando a favor de nuestros pacientes y de nuestros funcionarios.
José Luis: ¿Pablo, en lo que respecta a la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), cuentan con el apoyo de la misma?
Silva: La Federación está comunicada, el Sr. Martín Pereira que es el presidente de la Federación, va a estar junto a nosotros, nos comunicaron su apoyo.
Y bueno, hasta las últimas horas vamos a coordinar con la Federación todo el apoyo logístico que se requiere. El tema de la carpa, el tema de algunas cosas económicas que en estas últimas horas lo vamos a finiquitar para poder ir y poder hacer las cosas como se tienen que hacer, planeadas, planificadas en un contexto donde llevemos documentación para poder denunciar lo que queremos denunciar y no hacer las cosas sin programarse. Vamos a programar todo.
Y bueno, vamos a estar ahí denunciando, encadenándonos y tomando esta medida extrema gremial ya que el directorio de ASSE lo único que sí realiza es sancionar sindicalistas, pero no sanciona a ninguna autoridad, los mantiene.
Parece que fuera una política de ellos, que cuanto más macanas se mandan las direcciones, más respaldo les dan.
José Luis: Pablo, ustedes van a encadenarse frente a ASSE, ¿y en el Vilardebó va a haber alguna medida?
Silva: Primero nos vamos a encadenar frente a ASSE y vamos a ver qué tipo de respuesta tenemos de parte del directorio, si nos quiere escuchar, si no nos quiere escuchar, si va a entender nuestros problemas.
Nosotros ya hemos denunciado todas las cosas que hay adentro del Vilardebó, todas las carencias, para ellos no es nuevo esto, para ellos no es ajena la denuncia que hay sobre el Hospital Vilardebó. Nosotros vamos a encadenarnos y vamos a ver qué respuesta tenemos.
Después, depende la respuesta que tengamos de las autoridades, esto va a ser progresivo ¿verdad? Tenemos un plan de medidas que comienza con nuestro encadenamiento y que puede terminar de manera extrema.
Nosotros estamos bien organizados, y bueno, vamos a ver cómo acontecen las cosas. Lo que sí, no va a ser la única medida encadenarse, todo progresivo.
Comments