top of page

Bancarizacion obligatoria caerá

  • JLV
  • 21 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Los comerciantes, nucleados en la Cámara Regional de

Empresarios del Este (Crece), están recogiendo firmas para impulsar un

referéndum para rechazar y/o derogar la ley de inclusión financiera o de

bancarización obligatoria.

El objetivo, según el comunicado de Crece, es que esta discusión sea

resuelta por el pueblo uruguayo y no por los funcionarios que hoy se

dedican a defender los intereses de los Bancos de afuera y de adentro del país.

Por esa razón ya han comenzado a juntar firmas en Lavalleja, Maldonado y

Treinta y Tres, y seguramente la semana próxima comience Rocha.

Hoy consultamos a Miguel Brum, Presidente del Centro Comercial e

Industrial de Treinta y Tres, quien confirma tener ya el 90% de las firmas

que se propuso su departamento.

Compartimos la entrevista realizada esta mañana en el Informativo de CX36 Radio Centenario, Puesta al Día, primera edición que va de 6.30 a 7.30 de la mañana.

José Luis: ¿Buenos días Miguel; cómo va la campaña de recolección de firmas?

Brum: Acá en Treinta y Tres la verdad que muy contentos, sentimos que la

gente día a día se acerca, un peón rural, se acerca alguien que trabaja en

campaña, se acercan jubilados. Y lo más importante, que lo podemos ver en estos pueblos del interior donde todos nos conocemos, que también tenemos referentes políticos de todos los partidos, y eso es muy bueno que se acerque a firmar, que se han dado cuenta que a esta ley que obliga y que condiciona hay que ponerle un freno y hay que hacer que en las próximas elecciones haya una papeleta donde la ciudadanía, donde la población en general le diga que no queremos la obligatoriedad, no queremos que nos condicionen cómo manejar nuestro dinero, queremos ser libres y tener la opción de manejar como nosotros queramos nuestro dinero.

Y en vísperas de eso que hace 3 semanas que iniciamos la recolección de

firmas acá en Treinta y Tres, nosotros ya tenemos juntado el 90% de las

firmas que necesitamos acá en nuestro departamento.

Nosotros ya pasamos en 3 semanas las 4.000 y algo de firmas juntadas, ya contadas, y la gente día a día llega a algún comercio alejado, llega de algún lugar alguien que dice, a nosotros nos pidieron en el barrio nuestros vecinos, los jubilados se han adherido a todo esto, y quiero destacar que su representante a nivel nacional, el Sr. Héctor Morales que nos estuvo acompañando acá, ellos han sido también un bastión muy importante porque sabemos que a los jubilados los afecta seriamente lo que es ir y familiarizarse con una máquina al momento de retirar nuestro dinero.

O sea que nosotros muy contentos, muy entusiasmados, y bueno, cada día se une más gente, llega más gente que quiere acercarse y firmar para en un momento poder decirle no a la obligatoriedad de las tarjetas y darle de ganar a un tercero, obligado.

José Luis: ¿Recogen firmas solo en la Capital o fueron al interior departamental también?

Brum: No, no, nosotros hemos llegado a todas las localidades del interior de nuestro departamento. La primera semana, esto está bueno poderlo comunicar, que no nos había dado el tiempo para llegar a los distintos pueblos que tenemos en el interior, ya habían llegado a nosotros a levantar las papeletas porque las querían tener en el mostrador de su comercio o porque algún vecino o algún jubilado les había pedido que pidieran que quieren firmar.

En este momento en nuestro departamento las papeletas están en todos

aquellos comercios, en más de un comercio en cada una de esas localidades más remotas, más alejadas, tienen las papeletas para firmar.

Y lo sorprendente de esto es que ya teniendo el 90% de las firmas juntas, la gente día a día se va pasando el boca a boca y quieren firmar.

O sea que la verdad que nosotros vemos y estamos muy contentos de que a nivel país se va a sobrepasar la cifra que se necesita para poder plebiscitar esto en las próximas elecciones.

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page