Los amigos de Mujica le hacen juicio al Estado
- DAM
- 20 jul 2017
- 2 Min. de lectura

La multinacional a cargo del proyecto ARATIRI, promovida durante la gestión de Mujica, resolvierió hacerle un juicio al Estado por dañar su inversión, según publica el semanario Búsqueda en su edición de este jueves 20 de julio.
La minera que logró una legislación específica para facilitar su instalación, en la llamada "ley Aratirí", se planteó la compra de tierras para un puerto de Aguas Profundas en Rocha y comenzó la construcción de una regasificadora que quedó trunca (e investigada) para proveerse de energía.
A pesar de esas ventajas que el gobierno de Mujica y Astori le concedieron junto a otras, en el marco de contratos confidenciales, el grupo Zamin Ferrous terminó por desechar la idea de instalarse en Valentines y ahora anuncia un juicio contra el Estado a nivel internacional.
Según fuentes que maneja el semanario, el juicio será millonario y de largo aliento, por el monto reclamado.
Algunos posicionamiento públicos de Mujica en defensa de Aratirí:

Mujica durante su gestión defendía en sus audiciones como presidente, todos los privilegios concedidos por su gobierno a ARATIRI:
Audio de Octubre de 2013
Transcripción de audición de Agosto del 2013:
"Sin embargo cuando Uruguay puede hacer inversiones importantes en minas de cielo abierto surgen los cuestionamientos”.
Recordó además, que en ocasión de visitar la mina en Rivera, otro de los factores destacados del emprendimiento era que el nivel medio de los salarios en aquella empresa minera duplicaba o triplicaba el valor medio del trabajo rural ganadero.
La causa de fondo
“¡Qué poder cultural tiene la ganadería extensiva en Uruguay! Porque, en definitiva, el trabajo de minería paga el doble y el triple de los salarios mínimos que se pagan en la ganadería. Se produce una suba de la masa salarial en cualquier intento serio, moderno, de minería, y este es el gran factor que termina alterando la paz. Hay intereses que se sienten agredidos porque les encarece mucho la mano de obra. Y en esas regiones, hay que pagarle más a los peones. Esta es la causa de fondo”, enfatizó.
Mujica dijo que entiende a los que se preocupan por el destino de la naturaleza, porque la considera “una preocupación sana y virtuosa”. Aludió a la importancia de “encuadrar” a la minería, de ponerle condiciones para la tributación y mitigar acciones ambientales. “El hombre puede hacer estas cosas y preservar el medio ambiente”, argumentó. “Si no se tiene legislación o no se hace cumplir, los empresarios reciben la mayor tasa de ganancia, y cuesta mitigar las consecuencias, que además, cuestan dinero. Depende de la actitud de las sanciones”.
Comments