top of page

Universidad rechaza PPP

  • DAM
  • 12 jul 2017
  • 4 Min. de lectura

Festejos en la explanada de la Universidad, anoche.

El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República aprobó anoche interrumpir los trámites que apuntaban a pasar el Hospital de Clínicas al régimen de Participación Pública Privada, a lo que aspiraba el gobierno nacional. La resolución en particular de esa interrupción se tomó por 16 votos en 20, no acompañando con su voto en ese punto los tres consejeros docentes y el representante de la Facultad de Agronomia, mientras que la resolución general se aprobó por unanimidad de 20 votos en 20.

Tras esa determinación y en medio de las celebraciones de trabajadores y estudiantes que una vez más desbordaron la sala Maggiolo donde se reune el CDC, Hugo Etcheverry, secretario de Organización de la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas, UTHC, destacó el trabajo de todos quienes formaron parte del Movimiento en Defensa del Clinicas y los pronunciamientos de los distintos ámbitos universitarios.

El dirigente adelanto además que se analizarán vias de financiación para las indispensables obras que necesita el hospital, para lo cual se estudiarán propuestas que se están planteando a nivel parlamentario...

Etcheverry valoró el triunfo también para fortalecer el sindicato de trabajadores del hospital universitario, como parte de las luchas que se deberán encarar en reclamo de mayor presupuesto. Por su parte Federico Kreimerman, consejero por el orden de egresados, dijo durante la sesión del Consejo Directivo Central que la PPP ya era un "cadáver político" para la Universidad, y posteriormente en diálogo con Centenario destacó la lucha organizada y la coherencia que se desarrolló para lograr este triunfo.

Texto del proyecto de resolución presentado por el rector Roberto Markarián (aprobado con modificaciones menores)

Asunto: Proyecto de Refuncionalización de la Planta Física del Hospital de Clínicas P. de R.:CONSIDERANDO: A) Las resoluciones ya tomadas por este Consejo en fechas 22/12/2015 y 13/09/2016 en las que se reafirma:

a) Que el Hospital de Clínicas es a la vez un importante centro de asistencia a la salud pública y juega un rol muy importante como centro formador de recursos humanos en salud del país, por lo que su estructura y organización deben atender su doble función con especial respeto de su función académica. b) La decisión de la Universidad de recorrer un proceso de transformación del HC con el objetivo de mejorar la calidad de la atención, de la enseñanza e investigación que se realizan en él, así como las condiciones en que se llevan a cabo estas funciones; c) Que la Universidad de la República, la Facultad de Medicina y el Hospital de Clínicas han procesado un rico debate cuyo resultado ha sido traducido en una serie de resoluciones que significan un importante avance en el proceso de mejoría de la administración, la gestión, la organización general y el edificio del hospital. B) La Universidad decidió que no se debían descartar a priori las diversas opciones de estudio y financiación y encargó la realización de los estudios de Pre-Factibilidad, Factibilidad y Valor por Dinero que establece la Ley N° 18.786 a pesar de que la financiación por Participación Público Privada merecía dudas y no reunía "consensos dentro de la institución". C) Que se han realizado otros importantes estudios y acciones, que incluyen: a) análisis de las patologías estructurales del actual edificio del hospital y factibilidad de las refacciones; b) preparación de documentos que permitirían la rápida licitación de obras relacionadas con nuevos sectores de emergencia, CTI y cirugía; c) presentación de la solicitud presupuestal para la financiación de estos últimos aspectos (11 millones de dólares anuales); d) búsqueda y recepción de propuestas de financiación alternativas y e) asignación de fondos especiales para realizar obras dentro del edificio sobre la base del proyecto de refuncionalización. D) Que a fin de avanzar coherente y consensuadamente en la institución, el camino más adecuado en este momento parece ser el de la suspensión de los trámites de aplicación de la modalidad de Participación Público-Privada en el marco de la Ley 18.786. E) Que es muy importante terminar la actual etapa con el máximo acuerdo y elaborando adecuadamente los fundamentos de las resoluciones a tomar, teniendo en cuenta la vastedad de los asuntos relacionados con la financiación, la situación del sistema de salud y el futuro del Hospital de Clínicas. EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA, resuelve: 1. Reafirmar la importancia de la solicitud presupuestal realizada por la UdelaR con el fin de iniciar las obras y solicitarle al Parlamento Nacional que tenga en consideración dicho pedido en el marco de la importancia que tiene el Hospital de Clínicas para la salud en nuestro país. 2. Mantener la búsqueda de alternativas de financiamiento para llevar a cabo la totalidad del proyecto de refuncionalización del Hospital de Clínicas. 3. Encomendar al Comité por el Clínicas que elabore una propuesta de resolución teniendo en cuenta los considerandos antes indicados a ser tomada en la sesión del CDC del 8 de agosto.

Aquí algunas imágenes

Ampliaremos...

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page