Evo Morales: Ni muros ni uso de armas nucleares
- hva
- 8 jul 2017
- 2 Min. de lectura

El presidente de Bolivia emitió varios mensajes por su cuenta en Twitter en la que pide a los países del G20 abandonar la construcción de muros fronterizos y el uso de armas nucleares.
El mundo no quiere "muros contra los migrantes, ni armas nucleares contra la vida y la humanidad", dijo el presidente boliviano Evo Morales por medio de su cuenta en Twitter este sábado.
El mandatario suramericano ha emitido una serie de comentarios en su red social sobre el papel de los líderes del G20 que se encuentran reunidos en Hamburgo, Alemania.
Asimismo, instó al mandatario estadounidense Donald Trump a atender el problema del cambio climático por ser el líder del país más industrializado y más contaminado del mundo.
Este viernes, Morales aseveró que "los países más ricos deben reducir la conflictividad y la guerra", que solo aumenta la pobreza.
Los países del G20, exceptuando a Estados Unidos, acordaron este sábado en la Cumbre en Hamburgo que la implementación sobre el cambio climático de París es innegociable. "Los líderes del resto de miembros del G20 declaran que el Acuerdo de París es irreversible", expresa la declaración final del bloque en el que condenaron la decisión unilateral de Estados Unidos de romper con el pacto
Los mensajes del Presidente Evo Morales a los países del G20
Al G20: No muros contra los migrantes, ni armas nucleares contra la vida y la humanidad.
Nos sumamos al llamado del Papa Francisco a líderes del G20 para solucionar problemática de pobres, refugiados y excluidos
Coincidimos que los países más ricos deben reducir la conflictividad y la guerra que solo aumenta la pobreza mundial.
EEUU, el país más industrializado y más contaminado del mundo, no puede negar su responsabilidad por el daño que causa al medio ambiente.
La humanidad tiene una deuda inmensa con la Madre Tierra, ella da todo para vivir, pero la consumimos y sobreexplotamos sin límites.
Trump no puede enceguecer ante los efectos del cambio climático, ni ensordecer ante el clamor de su pueblo y del mundo, expresó el Presidente Morales a través de sus mensajes.
Kommentare