top of page

El lunes vuelve a reunirse Preinvestigadora sobre denuncias presentadas por UP

  • HST (Prod. Fabrizzio Acosta)
  • 1 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

La documentación preparada por el equipo parlamentario de Unidad Popular.

Poco más de una hora expuso el diputado Eduardo Rubio (26 de Marzo-Unidad Popular) ante la comisión preinvestigadora instalada este viernes, dando detalles de los distintos capitulos que integran la fundamentación para la creación de una comisión investigadora sobre presuntas irregularidades en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y las estafas al Fondo Nacional de Salud (FONASA). La preinvestigadora integrada por los diputados oficialistas Gerardo Núñez y Silvio Ríos y el nacionalista Juan José Olaizola volverá a reunirse este lunes a las 14 hs. Todo hace prever que surja de la misma un informe en mayoría por parte de los legisladores del FA y uno en minoría del diputado blanco. Tras esa primera reunión el diputado Rubio enfatizó que el objetivo de Unidad Popular es que se conforme una comisión que busque responsabilidades respecto a las irregularidades denunciadas, mas allá de lo legislativo, que es el carácter que podría plantear el Frente Amplio (intención que también tuvo ante el denominado caso Cambio Nelson, que finalmente derivó en la investigadora sobre financiamiento de los partidos políticos). Rubio detalló que el material entregado incluye más de 70 páginas de denuncias divididas en siete capítulos, que suman con anexos y documentos unas mil páginas. El primer capítulo, indicó, se refiere a las tercerizaciones (contratación de empresas de limpieza, vigilancia, de servicios médicos, camas de CTI y cuidados moderados, médicos y funcionarios). En el segundo capítulo se demuestra, con datos extraídos de la Rendición de Cuentas, que más del 20 por ciento del presupuesto de ASSE -que ronda los mil millones de dólares-, se va en esta politica de privatizaciones, subrayó el legislador de la izquierda. Otros capítulos abarcan la realidad de las denominadas Unidades Ejecutoras, la División Arquitectura y las estafas al Fondo Nacional de Salud. “Pusimos ejemplos en cada uno de los capítulos que demuestran irregularidades, ilicitudes, a nuestro juicio situaciones con fuerte apariencia de corrupción. Nuestra intención es que se investigue, que se establezcan responsabilidades y que a partir de alli se corrijan, y si para eso al final hay que legislar, también se podrá legislar, pero la investigadora debe recorrer un trámite de investigación a fondo”, sostuvo el diputado Rubio. A la salida de la primera reunión de la preinvestigadora que integra, el diputado Gerardo Nuñez, integrante del Ejecutivo del Partido Comunista del Uruguay (sector que también integra la presidenta de ASSE, Dra. Susana Muñiz) Nuñez informó que este lunes se reunirá la bancada del Frente Amplio “para analizar los contenidos” de lo presentado por Unidad Popular, pero adelantó que “la inmensa mayoria de los planteos que se denunciaron fueron explicitados ya en la interpelación al Ministerio de Salud Pública hace pocos meses, y entiendo yo que fueron debidamente respondidos por las autoridades del MSP y por ASSE. Pueden haber algunos elementos nuevos que habrá que considerar”, comentó. “Habemos sectores dentro del Frente Amplio que pretendemos llevar esta comisión a que tenga fines legislativos, construyendo nuevas herramientas, habida cuenta de que pueden existir algunos errores de carácter administrativo que es necesario establecer y corregir para garantizar un buen funcionamiento del sistema de salud”, añadió el legislador del PCU. Respecto a los tiempos para tomar una decisión sobre la Investigadora, el diputado Núñez estableció que “dependerá de lo que se acuerde en los espacios interpartidarios, hay plazo hasta el martes a las 11 de la mañana”, indicó, valorando que talvez no llegue a tratarse lo que surja de la preinvestigadora en la sesión del plenario de la Cámara el martes y puedan existir otra en la semana que analice lo que surja de este ámbito conformada por los tres diputados mencionados. En tanto el diputado de la oposición integrante de la preinvestigadora, el nacionalista Juan José Olaizola, valoró tras la primera reunión que el planteo del diputado Eduardo Rubio fue “serio y fundamentado”, y que presentó “un material serio, sólido y elaborado” “La contundencia de las denuncias del diputado Rubio a mi juicio ameritan una comisión investigadora”, adelantó el legislador integrante de la preinvestigadora.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page