Dr. Fagúndez: "Andrés fue golpeado con violencia y en el piso"
- DAM
- 21 jun 2017
- 3 Min. de lectura
"Se le aplicó un castigo que yo estoy seguro provocaron la muerte de Andrés"

Andrés Pereira nació el 5 de mayo de 1997 en el seno de una familia trabajadora.
Eduardo trabajador de la industria de la alimentación, pertenece al Sindicato Único Gastronómico del Uruguay (SUGU), y Adriana trabajadora de la salud pertenece al sindicato de AFCASMU.
En el verano de 2014, con la preparación de un campamento organizado por el FADA-Nuevo Partido Comunista, ex-UJC (si bien no han ingresado formalmente al Frente Amplio son frenteamplistas y apoyaron a Javier Miranda a la Candidatura de la presidencia), Andrés concurrió acompañado de su madre, a pedido de un compañero de trabajo de ella.
Cuando llegó el momento del regreso de Andrés, Adriana se interesó por cuando y a donde llegaría y recibió como respuesta que llegaría sólo, un poco más tarde.
Desde ese momento hasta el día en que le confirmaron que eran de Andrés los restos encontrados, los responsables del campamento y grupo político dieron versiones públicas señalando que Andrés había sido visto en varias oportunidades con vida en Montevideo y relacionando el caso a ausencia voluntaria y consumo de drogas.
El abogado de la familia de Andrés Pereira mantuvo un dialogo con periodistas de Radio Centenario, donde destacó elementos que arrojan la investigación, luego del hallazgo del cuerpo sin vida del jóven.
A partir de esto "lo que tienen que probar los investigadores es la causa de la muerte y la fecha". Esos datos podrán determinar fehacientemente gran parte de la verdad sobre como perdió la vida Andrés.

Consultado el Dr. Fagúndez sobre los comunicados, llamados y versiones en las redes, planteando a la familia que el joven había resuelto fugarse de su casa y por eso no retornó, el abogado fue categórico: "Haber hecho eso con la familia es terrorífico, no se que m.. tienen en la cabeza"
Agregó a su vez: "Una de las mujeres de la organización la llamó y le dijo, quédate tranquila, Andrés se fue por las de él, va a llegar más tarde y después llamaban a la familia a decirle que lo habían visto. Haber hecho eso con la familia es terrorífico, no puedo imaginarme que m.. tienen en la cabeza"

"No es común que después de 3 años aparezca algo"
"Desde que yo conocí a la familia, intenté hacerme un perfil del chiquilín. Los únicos que lo vinculan al mundo de las drogas son los integrantes de esta organización" dijo el penalista en relación a las versiones publicadas por personas involucradas, en relación a Andrés.
El abogado descartó que fuera encontrado dentro de una bolsa o enterrado y recalcó que además junto al cuerpo estaban sus pertenencias.
"Yo creo que los investigadores tienen como punto de partida la golpiza" dijo el abogado, "creo que han podido constatar que toda esa gama de (versiones de) haberlo visto en el Cerro en su barrio está totalmente descartado y me parece a mi que estamos más detenidos en una muerte violenta"
Responsabilidad penal de los organizadores del campamento
Fagúndez no dio lugar a dudas sobre elementos de prueba que lo encaminan a pensar que habrá procesados por el caso de Andrés.
"Si cualquiera le da un hijo a un adulto, para que lo lleve a un campamento y te enteras que a tu hijo, lo reventaron a palos, tu hijo no vuelve a tu casa y hoy sabés que está muerto...Yo desde que sé que lo reventaron a palos, le voy a exigir a la justicia que responsabilice de ese accionar, a los responsables del campamento. Empezando por a quien yo le di mi hijo, y después con los demás organizadores les voy a repartir la responsabilidad, que debieron detener esa acción violenta, que creo que no la detienen porque la fomenta"dijo el abogado.

Sobre el final de la entrevista, el Dr. Juan Fagúndez dio su hipótesis sobre como fueron los hechos: "Tienen responsabilidad penal, porque hay testigos de que al hijo de Pereira lo lastimaron bajo la supervisión de estos adultos. Se le aplicó un castigo que yo estoy seguro provocaron la muerte de Andrés. Yo estoy seguro de que estuvo ahí desde siempre. Yo creo que le pegaron, caminó, lo arrastraron o lo llevaron y quedó ahí hasta ahora"
Escuche aquí la nota completa
コメント