top of page

Entre “el sueño del pibe” y “la trapera”, se picó en el Senado

  • SBM
  • 21 jun 2017
  • 5 Min. de lectura

Senador Martínez Huelmo

En la Cámara de Senadores se dio el debate sobre una investigadora para temas de financiamiento ilegal de partidos políticos, cuya pre investigadora tuvo voto negativo. El debate, estuvo picado, comenzó con la intervención del miembro informante por la mayoría, el Senador Martínez Huelmo (recordando su trayectoria, ex Partido Nacional, incorporado por Mujica a la 609, presidente del Parlasur, suplente de Almagro en el Senado). “Debemos hablar de política. Lo que se quiere hacer, es el sueño del pibe: se quiere abonar el camino para llevar preso a nuestro colega Pepe Mujica” comenzó fundamentando Martínez. Según él, los mismos que quieren investigar esto son lo que van por el despacho de Mujica a hablar del tema: “ va Heber, va Mieres y después la trapera, la trapera mentiroso, usted es un mentiroso (refiriéndose a Mieres que intervino fuera de lugar)”. Y allí sonó el timbre y el guarde el orden del Presidente de la Cámara: “lo tengo que llamar orden Senador, guarde el orden, ya lo hice”, responde el mismo.

Martínez Huelmo y sus “fundamentos”.

Y de ahí en más, el Senador Martínez hizo otras referencias. “Porque en un tribunal, cuando se traspone la puerta de un tribunal hay que ir con evidencias, no con chimentos de barrio, con chimentos de feria. Solamente es posible de sostener por los fueros parlamentarios, porque aquí sabe todo el mundo que de otro modo, se estarían contestando demandas en los juzgados, de tipo pecuniario que son las que duelen y eso habrá que estudiarse también. Estoy a favor de que, obviamente no tenemos ley de duelo, pero sí tenemos para defender, porque se ha dicho por parte de ex presidentes que el Poder Judicial no defiende el artículo 7 de la Constitución, una vez derogada la ley de duelos no se defiende el honor de la gente, bueno porque por hache o por b no se podrá, pero si se puede hacer demandas. Se está yendo a este biribiru, a este chimenterío, a este ruido mediático, porque nadie ha hecho demandas fuertes de tipo pecuniario, a ver si cuando tenés que ir a pagar después no cuidás más tus expresiones. Y esto va para la prensa también que se creen que la libertad de prensa es decir cualquier cosa”. (Entrecomillado textual).

Silencio en las cámaras… palabrería en la prensa.

El Senador Pablo Mieres, miembro de la minoría en este informe, se defendió de las acusaciones y tiró el chico más lejos.

“Las declaraciones que ha hecho el Senador Martínez Huelmo, que conste que no he hecho ninguna adjetivación ni apreciación sobre el Senador, cosa que lamentablemente él sí ha hecho sobre mí, lo lamento mucho, porque tengo respeto y aprecio por el Senador Martínez Huelmo, pero hoy cruzó la línea acusándonos de mentiroso, cosa que no voy a admitir porque es falso, absolutamente falso”.

Acto seguido, habló sobre Mujica y sus declaraciones ante la prensa con el más absoluto silencio en el Parlamento. “ No puedo terminar sin hacer una referencia, porque a mí no me gusta callarme. El día 17 de junio, tomamos conocimiento de declaraciones que el Senador José Mujica realizó en el Portal Ecos. El senador que ha callado en esta cámara, como todos los senadores de su sector, que han mantenido silencio en este ámbito, nos acusó de prostituir la democracia, de llevar a que la gente tenga cero credibilidad en la democracia. Acá nadie ha afectado el honor de nadie. Acá lo que estamos pidiendo es que estas cosas se esclarezcan. Quiero manifestar mi total repudio a las expresiones del Senador Mujica. Durante más de 40días aguardamos a que el Senador Mujica planteara en el seno de esta cámara, una cuestión de fueros., que rechazara los testimonios incluidos especialmente en el libro de María Urruzola, que lo vinculan a delitos ocurridos en nuestro país. Sin embargo el Senador Mujica guardó silencio. Durante más de 40días esperamos que la dirección del movimiento político del cual el Senador Mujica es el líder, se expresara rechazando la vinculación del MLN con los delitos ocurridos hace algunos años. NO hubo ningún comunicado ni del MLN ni del MPP, nada, silencio absoluto. Sin embargo cuando ocurrieron otros hechos como las acusaciones difundidas por whatsapp acerca de la participación eventual de José Mujica y el Presidente del Senado y el Diputado Fratti, con respecto a la compra de una estancia, el Diputado Fratti en una actitud que mereció nuestro total apoyo, y respaldo unánime en la cámara de diputados, planteó una cuestión de fueros y presentó denuncia ante la justicia. Porque en un Estado de Derecho como el existente en Uruguay, los agravios, las descalificaciones, las acusaciones sin fundamento que afectan el honor de las personas deben denunciarse en el ámbito de la Justicia, no en un duelo, Senador Mujica”.

Vamos a investigar y que se aclare.

José Amorin del Partido Colorado aclaró algunos temas manejados por la prensa. “Me parece importante dejar claro ahora, nosotros pensamos que es necesaria esta investigación, por muchos motivos, que los ha expresado claramente el Senador Mieres, el Senador Heber”. El Partido Colorado quiere una investigación por dichos de un jerarca policial que vinculó a dicho partido con algunos asaltos. “Puede ser, porque si alguien le dio la orden de terminar las investigaciones y era un gobierno del Partido Colorado, puede ser que haya alguien del Partido en este tema. Nosotros como toda la población, queremos saber quién fue, si existe queremos saber quién fue. Y queremos saber por qué lo hizo. No tenemos temor a las investigaciones; las investigaciones aclaran las cosas”.

Investigadoras, no carnaval mediático.

Por su parte el Senador Luis Alberto Heber expresó: “Carnaval mediático no, acá hubieron comisiones investigadoras. NO hubo carnaval mediático. El carnaval mediático fue el que hizo el Frente Amplio en la Cámara de Diputados en las investigaciones que habíamos votado para que se investigara la administración del Partido Nacional, ahí si hubo carnaval mediático. Se llegó hasta falsificar faxes, se falsificaron documentos para generar el carnaval, todos los días la comisión investigadora tenía una conferencia de prensa. Creo que le da la oportunidad a quienes de alguna manera hoy se sienten atacados a desmentir esto, a venir acá y decir no es mentira. Se dice que son chimentos de barrio y de feria, por parte del Senador Martínez Huelmo, cómo chimentos de barrio?, son testimonios de tupamaros. Como dicen los abogados: a confesión de partes, relevos de prueba. Son traidores al movimiento, buchones como se dice? Tengo un testimonio, que lo levanta Búsqueda, después de afirmaciones de Zabalza, ese no es anónimo y dijo mucha cosa. Está mintiendo?, que se diga”.

Finalmente, no se aprobó la creación de una comisión investigadora sobre el caso de las llamadas "tupa bandas".

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page