top of page

Repican las críticas previo a la rendición

  • SBM
  • 15 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Senador José Amorín

Luego del anuncio de la rendición de cuentas por parte del Gobierno, se alzan las voces de disconformidad, de asombro tardío por incongruencias, de enojo. Un denominador común de la oposición, sindicatos, gremios, es que por ahora solo tienen información de prensa.

José Amorín, Senador Partido Colorado: “hoy aparecen con nuevos impuestos”, nada para festejar por mayor endeudamiento.

“La información que tenemos es de prensa. El primer punto negativo es que es una rendición por un año, cuando uno pretende que los presupuestos marquen la actitud del gobierno, nos dijeron que iban a hacer presupuestos por dos años y después los últimos tres. Claramente no hay un horizonte hacia donde sigue el gobierno. El segundo tema altamente preocupante es que el Ministro Astori había dicho que la carga impositiva estaba demasiado alta y que era imposible poner más impuestos. Hoy aparecen con nuevos impuestos, es absolutamente negativo, es malo para el consumidor, malo para el trabajo en Uruguay. Creo que otra vez el Ministro incumple con su palabra. Así como está no lo vamos a votar, por lo menos en general. Puede ser que haya algún tema interesante. Hay cosas que no entiendo, no entiendo cuando se festeja el endeudamiento, no entiendo que el Presidente del Frente Amplio esté contento porque Uruguay se endeuda más. Lo que ha hecho este gobierno en los últimos 12 años, endeudar al país en forma extraordinaria, aún cuando hubo un crecimiento importante”.

Gandini en Radio Centenario

Jorge Gandini, Diputado Partido Nacional: “falta de imaginación más impuestos” como los juegos de azar legales que ya los pagan.

“Si dan 62 millones de dólares ahora, el año que viene tienen que poner 600millones de dólares, por la diferencia hacia el 6%, o sea, esto de hacer rendiciones por un año, es la manera de ocultar, de que no se note, que no se llega. No se va a llegar al 6% ni al presupuesta para el plan de cuidados, ni algunos otros compromisos, porque los números no están cerrando, más que se quiera vender otra cosa. El déficit fiscal es muy importante todavía, va a demandar muchos recursos. El endeudamiento está a tope, el país tiene que volverse a endeudar para pagar deuda. La rendición, por lo menos con lo que se ha exhibido no cierra. La otra cosa que ya hemos dicho es que no vamos a votar un solo impuesto más. Lo dijimos en el anterior ajuste, cualquier ajuste de las cuentas públicas para que los números cierren tendrá que hacerse por el gasto y no con más impuestos dirigidos a cualquiera, porque todos terminan afectando a la actividad económica del país. Ya no hay más de dónde sacar; el país tiene que mejorar su ejecución de gastos, ser más prolijos, gastar mejor y no pedirle cada vez más a los contribuyentes. Le recomendaría al gobierno que analizara si tiene los votos. Además le recomendaría que hiciera bien los números. Parece injusto y poco inteligente decir que se le van a poner impuestos a los juegos de azar. Una porque buena parte de esos juegos ya los pagan. Otra porque hay sectores de los juegos de azar legales que están al borde de la inviabilidad, otro porque hay algunos como el turf que reciben millones de dólares del Estado para que sean viables. Y decir esto, mientras no se le pone un solo impuesto a la enorme cantidad de juego ilegales (máquinas tragamonedas), que sigue sin regularse, es favorecer al juego ilegal, el mensaje es: pongan juegos ilegales que no pagan BPS, IRPF, IVA, no paga nada. Tenemos un proyecto de ley desde el 2009 y no se trata en comisión”.

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page