Privatizan Clinica Médica BHU
- JLV
- 15 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Es un calco de la privatización del Servicio Médico de Ancap. El beneficiado también es La Española.
La Presidenta del Sindicato de los funcionarios del Banco Hipotecario del Uruguay, Clara Pollo, dijo a CX36 que no es real que la Clínica médica sea deficitaria, y que muy por el contrario logra autosustentarse.
Mientras tanto el Consejero de la Banca Oficial, Julio Pereyra (ANV) señaló que los trabajadores pretenden resistir la “privatización” del servicio porque es un claro “beneficio a “La Española” de otra manera “no se comprende”.
Pereyra dijo que “el PE definió la liquidación de la clínica del BHU y de la ANV mediante un Decreto del año pasado 2016 sin habilitar ningún tipo de negociación con nadie”. El Servicio es muy parecido al de Ancap, pero un poco más pequeño, “pero lo que no logran entender es por qué razón quieren cerrar nuestra Clínica para abrir una policilinica de La Española” dentro del Banco y de la ANV.
“Nosotros venimos solicitando un ámbito para negociar pero hasta el momento no ha sucedido. Hace un mes llamaron al Sindicato y comunicaron el cierre de la clínica para el 30 de Junio y el pasaje de todas las cápitas (los funcionarios activos y pasivos) a La Española.
También tiene como fecha límite de funcionamiento el 30 de junio y el gremio había solicitado una prórroga para buscar una solución.
El gobierno señala que el servicio es deficitario. Sin embargo, la dirigente Clara Pollo dijo que la clínica se autosustenta.
El sector banca oficial cree que el cierre viola el convenio colectivo y coordina acciones con el gremio de Ancap.
Creado en 1944, también atiende actualmente a los empleados de la Agencia Nacional de Vivienda.
Funciona en el primer piso del edificio sede del BHU, en 18 de Julio y Arenal Grande.
Es de la misma inspiración que el servicio médico de Ancap, aunque más chico: cuenta con 6 médicos generales, dos químicos, dos piscólogos y dos fisioterapeutas.
Atiende a 1.245 personas, entre activos y pasivos (600 jubilados).
Los casos de emergencia son atendidos en la Asociación Española. Los funcionarios aportan al Fonasa desde 2008 y reintegra el sobrante de las cápitas para el funcionamiento de la clínica.
Ahora el gobierno pretende que la Española se haga cargo de todo el servicio. Es decir, quieren sacar la Clinica del Banco y traer una Clinica de La Española.
Lo mismo que quieren hacer con el Servicio Medico de Ancap.
Comments