top of page

Titulares: El miércoles en pocos trazos

  • Redacción La Juventud
  • 14 jun 2017
  • 1 Min. de lectura

No se llega al 6%

Según los dirigentes de los sindicatos de la educación, actualmente el presupuesto es del 3,8% y lo que aumenta es 0,1% llegando a 3,9% del PBI.

Deuda no es para presupuesto

Tras el anuncio de una nueva emisión de deuda por US$1250 millones, se pudo conocer que nada de ese monto irá para aumentar el presupuesto educativo, para vivienda, o generación de nuevos empleos. Deuda para cubrir deuda.

Por ahora no hay PPP en el Clínicas

Reunido el Consejo Directivo Central, no pudo avanzar en la definición del modo PPP para financiar las obras en el Clínicas. Varios decanos plantearon dudas sobre la información recibida y la pertinencia de usar ese modelo de financiación.

Lo esencial es complicar

El decreto de esencialidad del Poder Ejecutivo, generó que FANCAP resuelva eliminar las guardias gremiales que venía realizando, por lo que en lugar de estar más cubierto el servicio de distribución, ahora el horario es más acotado ya que siguen sin hacer horas extras.

Más impuestos para financiar

Se anunció por parte del Presidente del Frente Amplio, que se creará un impuesto a los juegos de azar y que se aumentará la tasa consular a las importaciones. Esto permitirá cubrir los US$ 112 millones que se plantea aumentar de presupuesto.

Siguen las marchas

Tanto los gremios estudiantiles como los sindicatos de trabajadores de la educación, definieron que seguirán movilizados de cara al debate presupuestal. Mañana jueves 15 a las 18 horas, se convoca a marchar desde la explanada de la Universidad.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page