Incumplen acuerdo con médicos forenses
- hva
- 14 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Local de la Morgue Judicial en Barrio Sur de Montevideo
En una nota entregada el lunes 12 a la directora del Instituto Técnico Forense, Mónica Etcheverry, la Asociación de Médicos Forenses del Uruguay (AMFU) acusó a la Dirección General de los Servicios Administrativos de la Corte de suspender de "manera arbitraria" y "unilateral" el acuerdo firmado por representantes de la gremial, jerarcas del ITF y la licenciada Raquel Martínez, representando al Poder Judicial.
Los médicos forenses se quejaron de que el nuevo director General de los Servicios Administrativos de la Suprema Corte resolvió de "manera intempestiva" un descuento del 40% de los salarios por medidas gremiales que "no afectan" al servicio más que produciendo un atraso que "es crónico" en el Poder Judicial.
Tras indicar que la Corte no atendió los reclamos en los presupuestos del ITF, los médicos forenses resolvieron un paro total de actividades de 72 horas con asamblea el próximo sábado, la que monitoreará y evaluará las medidas a seguir. La carta, enviada a la directora del ITF, advierte que los profesionales forenses solo harán autopsias y reconocimientos con entrega en tiempo y forma de los cuerpos a los familiares por motivos "humanitarios" y de "preservar la salud pública". Sin embargo, señalaron que "no se entregarán (a los jueces penales) los protocolos de autopsias en ningún caso" y "el resto de la tareas quedan todas suspendidas".
Los jueces penales no recibirán los resultados de autopsias de personas asesinadas entre hoy y el próximo viernes. Tampoco tendrán, en sus despachos, informes sobre decenas de víctimas de lesiones durante asaltos, riñas o accidentes de tránsito.
La paralización de la Justicia Penal, que comenzó hoy y durará tres días, se debe a un inédito paro realizado por los médicos forenses en rechazo a una resolución de la Suprema Corte que "desconoce" un acuerdo rubricado entre ambas partes el 1º de junio de 2016.
Más incumplimientos sobre lo acordado
En declaraciones formuladas para Radio Centenario el Dr. Alvaro Zabaleta señaló que en definitiva lo que motiva el conflicto aprobado por una abrumadora mayoría de los agremiados en la Asociación de Médicos Forenses es el incumplimiento por parte de la Suprema Corte de lo acordado en junio del 2016.
Agregó que el próximo sábado evaluarán la marcha de los acontecimientos y definirán los pasos a dar.
El Dr. Zabaleta informó que ayer tuvieron un contacto con representantes del Instituto Técnico Forense y esperan que antes de que transcurran las 72 horas del paro que comenzaron hoy desde la Suprema Corte haya una señal para retomar el diálogo y alcanzar una solución.
El Dr. Alvaro Zabaleta afirmó que hay un incumplimiento de lo acordado en beneficio del servicioy desde junio del año pasado no nos habían comunicado nada , ni sobre lo acordado ni nada , dijo.
Ahora dicen que nos van a descontar el 40% de forma discrecional cuando las medidas que les habíamos comunicado que tomaríamos en defensa del cumplimiento de lo acordado no llegaban al 10% de las tareas que realizamos, sostuvo el dirigente del gremio de los Médicos Forenses.
Manifestó que las medidas que están aplicando distorsionan si se quiere un poco el servicio pero no son una distorsión fundamental; lo único que puede pasar es un poco más de atraso a los atrasos de meses que tenemos , fruto de la falta de médicos
Comments