top of page

Astori el proteccionista

  • DAM
  • 14 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Según lo anunciado en las últimas horas por parte del equipo económico al Frente Amplio, se aumentarán los impuestos a las importaciones, salvo las provenientes de México, las importaciones de bienes de capital o de petróleo.

La tasa consular (impuesto a las importaciones) había sido cuestionada por varios jerarcas en su momento, incluso por la Organización Mundial de Comercio, pero ahora al aumentarse, el Poder Ejecutivo pretende recaudar casi US$100 millones más con ella.

Esta tasa, estaba establecida en un 2% y sube a 3% en el caso del Mercosur, y a 5% en aquello que es importado desde fuera del bloque.

Son aumentos considerables, un 50% en el acuerdo regional y un 150% más, en el caso de los productos provenientes de fuera del mismo y esto parece ser un mensaje claro hacia Argentina y Brasil sobre la estabilidad de Uruguay en su relacionamiento comercial.

Este aumento de tasas, no se da por un cambio en la mirada ideológica de Astori o el equipo económico, se da por la necesidad de encontrar recursos nuevos, generar dinero de lugares que hasta hoy no se habían buscado, ya que las arcas del Estado están flaqueando y hay que hacer frente a compromisos asumidos principalmente con los acreedores internacionales y la banca.

Uruguay viene buscando y avanzando en acuerdos externos, con México, con Chile, con China, con el Acuerdo del Pacífico y hasta con EEUU hubo algunos coqueteos en cierto momento.

En el contexto actual y el escenario de crisis que viven los dos gigantes vecinos, parece una señal muy fuerte la que Uruguay le da a sus socios: Con tal de conseguir fondos frescos, está dispuesto a mostrarse poco amistoso con sus vecinos.


Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page