Paro de toda la Enseñanza (Cseu)
- JLV
- 12 jun 2017
- 2 Min. de lectura

José Olivera, Secretario General de FeNaPES, informó que este martes la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) resolvió exigirle al Poder Ejecutivo la instalación inmediata, que no sea más allá del jueves 15 de junio, de los ámbitos de negociación colectiva previstos por la Ley 18508, tanto en lo que refiere al Consejo Superior de Negociación Colectiva Público, como las mesas de negociación colectiva por rama de actividad.
La CSEU se volvió a reunir anoche con el fin de ajustar detalles político – organizativos de las movilizaciones y medidas adoptadas.
Agregó que también se aprobó un plan de acción a partir del cual el martes 13 del corriente se llevará adelante un paro nacional durante 24 horas y la medida afectará a toda la ANEP (Primaria, Secundaria, UTU y Formación en Educación.
El jueves 15 de junio la CSEU adhiere y convoca a la marcha que FEUU y la Intergremial Universitaria han planteado.
A las 18 horas se realizará una concentración en la explanada de la Udelar y se marchará hasta la Torre Ejecutiva.
MAESTRAS REALIZARON CORDON DE TUNICAS
Ademu Montevideo realizó un cordón de túnicas y en su recorrido pasó por el Ministerio de Economía, la sede del Frente Amplio y el Codicen. Rechazan los aumentos previstos del 3,5 y 3, 2% respectivamente para Docentes y no Docentes, y Maestras Directoras.
Por su parte también rechazaron los cargos creados por el Codicen para el 2018; ya que los cargos crewados son absolutamente insuficientes. Lo mismo sucede con los cargos creados de auxiliares, dijo la secretaria general de Ademu, Montevideo, Daysi Iglesias.
Para este martes las mestras como parte de la Cseu realizan un paro de 24 horas y volverán a recorrer sedes partidarias. En este caso del Partido Nacional, Partido Colorado y Partido Independiente.
El miércoles 21 de junio nuevamente se llevará adelante un paro nacional de 24 horas de toda la educación, pública y privada.
Opmerkingen