Federación ANCAP repudia decreto surgido en el pachecato
- Redacción La Juventud
- 13 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Tras conocerse el decreto de esencialidad del gobierno para la distribución de los combustibles, la Federación Ancap dió a conocer el siguiente comunicado donde rechaza la medida del gobierno, anuncia que encomienda a sus asesores jurídicos a analizar los pasos a dar contra el decreto, y denuncia la reestructuración que impulsa el Poder Ejecutivo.
Publicamos íntegra la declaración del sindicato:
VISTO la declaración de esencialidad adoptada por el Poder Ejecutivo al conjunto de trabajadores de ANCAP.
LA FEDERACION ANCAP DECLARA:
1. REPUDIAR la medida adoptada por considerarla inconstitucional, y que se ampara en la Ley Nro.13.720 sancionada en el gobierno del PACHECATO para limitar derechos humanos laborales fundamentales.
2. RECHAZAR dicha esencialidad por considerarla inoportuna e innecesaria, teniendo en cuenta que nuestro Gremio cumplió a cabalidad todas las solicitudes de guardia gremial y extensión horaria requeridas por el Directorio de ANCAP y el Poder Ejecutivo, para asegurar el abastecimiento de combustibles. Destacando que en ningún momento se vio afectado el suministro de combustible en zonas inundadas.
3. El LOCK OUT patronal desarrollado el pasado fin de semana, con la responsabilidad y omisión de ANCAP y DUCSA, generó el desabastecimiento de combustibles en la población, sin que funcionara si quiera los camiones propios de ANCAP.
4. DENUNCIAR que dicha declaración pretende encubrir una reestructura de la organización del trabajo en forma unilateral que desconoce la organización gremial, así como, la negociación colectiva (Ley Nro. 18.508) lo cual evidencia la ineficiencia de la gestión y pone en riesgo la seguridad de los trabajadores y de toda la población.
5. ADVERTIMOS que la FEDERACION ANCAP no será cómplice de reestructuras que pongan en riesgo la integridad física de los trabajadores, ni de las instalaciones, que desconozcan la normativa nacional e internacional vigente en materia de seguridad industrial.
6. ENCOMENDAR al área jurídica para que desarrolle las acciones necesarias a nivel nacional e internacional contra la Resolución de Esencialidad y las medidas implementadas por ANCAP.
7.. EXHORTAMOS al conjunto de los trabajadores de ANCAP a concurrir en su régimen habitual de trabajo.
(imagen: FB FANCAP)
Comentarios