Uruguay 4.200; Brasil 25.000 evacuados
- JLV
- 8 jun 2017
- 4 Min. de lectura

Esperan más lluvias para jueves y viernes en la cuenca alta del Rio Uruguay; esto es, Santa Catarina (Brasil) y también en Concordia (Argentina). El Rio sigue subiendo y la CTM de Salto Grande anuncia que está liberando agua rio abajo, pero por ahora es muy poco. Para el dia de hoy se estima que el caudal evacuado ascenderá de 25.400 metros cúbicos por segundo a 25.900 metros cubicos por segundo, lo que hará subir el rio frente a los puertos. 14.50 en Concordia, 15.00 en Salto y el Lago subirá hasta los 35.50 metros para el fin de semana.
Permanecen 4185 personas desplazadas. Autoridades del SINAE recorren los departamentos más afectados
De acuerdo al último relevamiento asciende a 4185 el número de personas desplazadas en todo el país a causa de las inundaciones.
De ese total 1301 son evacuadas y 2884 son autoevacuadas. En el día de ayer, autoridades del SINAE, junto a autoridades departamentales e integrantes del CECOED de Salto, sobrevolaron las zonas afectadas del departamento, recorrieron albergues temporales y campamentos de personas autoevacuadas y participaron de la reunión del CDE.
Hoy hicieron lo mismo en el departamento de Paysandú. ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: MIÉRCOLES 7 DE JUNIO, 19 HORAS

PROYECCIONES
La Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande informó que a la hora 8 de hoy miércoles 7 de junio se habían evacuado 25408 m3/s y que el nivel del embalse alcanzaba los 32,51 m. El caudal evacuado ayer se elevó a 25.400 m3/seg, y se mantendrá hasta el día de HOY. Con esta maniobra, el nivel en los puertos aumentará sin superar los 14,30 m en Concordia y los 14,70 m en Salto.
Según se consigna en el reporte si bien no se produjeron nuevas precipitaciones en la cuenca del río Uruguay, los diferentes modelos meteorológicos mantienen el pronóstico de nuevas y elevadas precipitaciones en la cuenca, durante los días jueves y viernes de esta semana. Asimismo se mantiene la condición de los suelos totalmente saturados, que generan un potencial de escurrimiento muy alto.
Por lo anterior, a partir del día de hoy los caudales evacuados se incrementarán a 25.900 m3/seg, y el nivel en los puertos crecerá tendiendo gradualmente a 14,50 m en Concordia y 15,00 m en Salto y el nivel del lago continuará ascendiendo tendiendo a 35,50 m durante los próximos días.
Finalmente la CTM aclara que en función de los valores reales de las precipitaciones pronosticadas, los caudales evacuados se podrían incrementar a partir del el día viernes. En ese sentido, el día lunes 12 de junio el río podría alcanzar niveles más elevados, sin superar los 15,20 m en Concordia y 15,70 m en Salto.
A este respecto cabe reiterar que el SINAE como ámbito de articulación del conjunto del Estado uruguayo para garantizar la protección de la vida, los bienes de significación y el medio ambiente en situaciones de emergencia, dispone de todos los recursos técnicos, materiales, logísticos y humanos así como los planes y protocolos necesarios, para asegurar una respuesta efectiva en las zonas afectadas.
PLANIFICAN UN CAMBIO DE ESTRATEGIA, Y CAMBIOS DE ALOJAMIENTOS: ESTÁN PENSANDO EN CARPAS DEL EJÉRCITO CON CAPACIDAD PARA 2 MIL PERSONAS
El Director del Sinae, FernandoTraversa dijo que el organismo llegó a Salto y hoy (miércoles) estará en la ciudad de Paysandú acompañando a cada Centro Coordinador Departamental de Emergencias (CECOED), que trabajan desde el comienzo de las inundaciones, a las que se suman recientemente Bella Unión y desde ayer Río Negro.
Informó que mantuvo una reunión con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) para saber la estrategia y las previsiones, con el fin de diagramar una mejor planificación para gestionar el desplazamiento de las personas y la adecuada atención de las mismas.
El jerarca dijo que se está trabajando en el CECOED en la operativa de identificación de las personas desplazadas, luego se pretende generar los alojamientos, la alimentación, la seguridad en casas afectadas y el mantenimiento de los servicios de agua potable y energía eléctrica.
Planteó que en base a la reunión mantenida con el CECOED de Salto, el río continuará creciendo y habrá nuevos desplazamientos. En ese sentido, solicitó que a las familias que se convoca para desplazarse lo hagan en el tiempo en que se les pide, porque garantiza un correcto traslado en un otoño que se pone especialmente frío.
Dijo que el Ejército alimenta a mil personas dos veces por día, con el aporte de la Intendencia y del MIDES, quienes proveen todos los alimentos.
“Si hay problemas de salud pedimos que se comuniquen, porque en la medida en que se atiendan se evitan propagaciones o no buenas respuestas”, dijo.
DOS SEMANAS MÁS
El jerarca del SINAE adelantó que al menos un par de semanas más se espera que la creciente se mantenga. Agregó que cuando el río se retira, y las viviendas quedan sin agua, deben pasar al menos tres días para poder limpiarlas, aunque en otoño con la humedad en el ambiente puede llevar un poco más de tiempo. En ese sentido, dijo que se trabaja en base a pronósticos y lluvias que todavía no se concretaron en la cuenca alta, por lo que no se puede decir hasta cuándo o hasta cuánto y la información se dará en forma paulatina.
RECLAMOSDE EVACUADOS
En cuanto a algunos reclamos de vecinos evacuados y en algunos casos autoevacuados, dijo que “estamos incorporando opciones y en los próximos días habrá cambios en las características de los alojamientos.
La preocupación que tiene la gente es la misma que tenemos nosotros, pero a diferencia de otros departamentos Salto tiene una particularidad, y es que muchos deciden hacer campamentos autogestionados que nos generan una dificultad adicional y nos obligan a pensar en alternativas. La preocupación es atender al cien por ciento a las personas.
Las condiciones a nivel departamental se están identificando y en donde existían problemas se buscaron mejores condiciones, como en el caso de una señora embarazada a quien junto sus hijos se buscó un apartamento.
En caso que se necesite, el Ejército dispone de carpas para dos mil personas. La capacidad está y hasta el momento no se han tomado algunas de esas opciones, por lo que hoy vamos a ver qué cosas que pueden ajustarse».
Comments