top of page

Polémica eliminación de residuos en Canelones

  • hva
  • 5 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

La eliminación de la basura, un negocio millonario

Las autoridades de la Intendencia Municipal de Canelones anunció que en este año contará con una planta de disposición final de residuos.

El Director de Gestión Ambiental Leonardo Herou, afirmó que la misma será modelo en el país.

Según el jerarca municipal en el 2017 se crearán las condiciones para la cobertura de 120.000 contenedores domiciliarios en el departamento, con una inversión de U$S 13 millones.

Además, la Intendencia comprará 20 camiones recolectores y abiertos, retroexcavadoras, barredoras automáticas de calles, equipamientos para reciclaje, entre otros materiales. Esta adquisición se hará en el segundo semestre del año en curso, con dineros que provendrán de un fideicomiso.

La inversión en la nueva planta de disposición final de residuos será de U$S120 millones , se informó desde la comuna canaria.

Sobre el tema consultamos al Diputado por el Partido Nacional del Departamento de Canelones Sebastián Andújar que manifestó que a su entender el problema es que la Intendencia no tiene claro cuál es la tecnología a utilizar en la eliminación de residuos.

No se tiene claro cuál es la tecnología que se necesita tener para llevar adelante un proceso exitoso sobre el tema residuos.

Quien dirige este tema de la basura en el Departamento de Canelones es alguien que se ha encachilado con hacer enterramientos, afirmó el Diputado Sebastián Andújar.

Agregó que este sistema de enterramiento significa tener mucha superficie y además es un sistema que está quedando obsoleto. Si bien es más moderno de lo que hoy se está utilizando en Canelones que es el vertedero de Cañada Grande, en todo el mundo el sistema de enterramiento de los residuos está quedando obsoleto y por eso entendemos que de adoptarse este método sería ir para atrás.

Andújar es partidario que se busquen sistemas más modernos, que hay muchos en el mundo y con experiencias sumamente exitosas. Afirmó que según algunos de estos sistemas no se necesitaría hacer una planta para todo el departamento, no se necesitaría mucho terreno, sino que se podrían hacer varias pequeñas plantas de eliminación y procesamiento de residuos.

Entonces nosotros decimos que no teniendo claro que es lo que se quiere, que es lo que y entiendo que la Intendencia no lo tiene, es muy difícil saber qué es lo que se necesita o el tamaño del terreno que se necesita, sostuvo el Diputado por el Departamento de Canelones.

Consultado sobre las razones de esta situación, Andújar que esto pasa por no querer entender la situación y por un “encachilamiento” personal de quién dirige hoy todo el sistema de residuos del Departamento de Canelones.

Herou se ha encachilado y se acercó hacia un tipo de empresa que propone un sistema vetusto y no tiene la apertura mental de acercarse a los sistemas modernos, que son sistemas limpios, sistemas que producen, afirmó.

Sobre este aspecto de la eliminación de los residuos, Sebastián Andújar dijo que esta puede ser una oportunidad que la Intendencia en vez de tener gasto, empiece a ganar dinero y generar ingresos propios con la basura.

Dijo que hoy la basura en el mundo genera ingresos y no egresos. Dijo que se está pensando gastar US$ 30 por tonelada cuando hay empresas en el mundo que pueden hacer este trabajo por 5 o 6 dólares.

Esto nos tiene en alerta porque entendemos que se está trabajando mal, señaló el Diputado Andújar quién informó que la idea hoy como está el emprendimiento se estaría ubicando en el Municipio de Soca, muy cerquita del cruce de las rutas 11 con la 8. Allí es el límite entre el Municipio Empalme Olmos y el de Soca.

Nuestra idea es descentralizar , que no se gaste tanto dinero en el transporte, en el achique de la basura como hoy se gasta porque hay mucha empresa privada trabajando en esto, se ahorraría mucho dinero y además planteamos que se pruebe más de un sistema, que sean a corto plazo y que después se vea cual es el más adecuado, dijo el representante del Partido Nacional.

Esto lo he hablado hasta personalmente con el Intendente Orsi, dijo Andújar. Esperemos que se nos escuche, porque supuestamente la licitación y el proceso licitatorio saldría esta semana y entonces cuando veamos la licitación sabremos si las cosas se están haciendo bien o se están haciendo mal, agregó el Diputado Sebastián Andújar.

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page