Palabras “firmes”, conceptos confusos
- SBM/Foto.Presidencia
- 5 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Ministro de Defensa Jorge Menéndez
Hoy se realizó un nuevo Consejo de Ministros, de corta duración. El vocero del mismo fue el Ministro de Defensa Jorge Menéndez, hecho no habitual. Sin dudas, esto fue determinado porque en momentos que el tema de la reforma de la Caja Militar está en el tapete, el Ministerio aumentaría el salario a cargos de confianza, por un decreto firmado el lunes pasado. Parece que esto no es tan así. El Ministro informó: Sobre el Decreto de compensaciones. “En el año 2008, por el artículo 92 de la ley 18362, se aprobó compensar a funcionarios que desempeñaban tareas sustantivas en el Ministerio de Defensa Nacional, con grado alto de especialización o dedicación, e incluía idóneos, técnicos y profesionales. Hoy se busca con economía propias de la secretaría del estado de la unidad ejecutora, regularizar esta compensación, y así poder brindársela, por ejemplo, a jefes, subjefes, responsables de área, que desde el punto de vista de la equidad, la recibían en forma igual a profesionales que estaban bajo su mando. Eso es lo que tengo que informar, no es una novedad. Es algo que se venía percibiendo desde el año 2008, que ha venido siendo justificada por leyes de carácter presupuestal, por rendiciones de cuenta y hoy lo que se está haciendo es regularizándola, enfocándola en un área de la administración, que entendemos nosotros, lo necesitaba para un mejor funcionamiento desde el punto de vista administrativo del Ministerio de Defensa Nacional. No tiene que ver esto con personal de confianza política, ni con personal dependiente directamente del Ministro. Tiene que ver con 222 funcionarios civiles y militares, de un total de 700. Excluye a personal de confianza y de carácter político”. La definición “carácter sustantivo” que tipifica esos funcionarios con partida adicional, al parecer es muy amplia y por tanto difícil de explicar. Sobre las inundaciones. “Estamos trabajando muy bien ante una situación muy desgraciada. Nosotros como Ministerio de Defensa estamos integrados a la respuesta total del Estado, el SINAE es quien comanda desde el punto de vista organizativo todos los esfuerzos que el Estado realiza. Nosotros tenemos presencia en este momento en Artigas (Bella Unión), Salto, Paysandú.
Están las tres fuerzas desplegadas, fundamentalmente Ejército con las fuerzas propias de la región, que es la división correspondiente; la Prefectura Nacional Naval, a través de sus medios, haciendo recogidas permanentes y tenemos estacionadas aeronaves en el aeropuerto de Salto, para hacer visualización y paneo general en apoyo del SINAE. Pensamos seguir apoyando lo que allí se está realizando. Los estudios hacen ver que el aumento del caudal de agua en el Río Uruguay puede tener sus efectos unos días más o incrementarse si las lluvias continúan. Como siempre se hace desde la defensa, tenemos todas las fuerzas del país en apoyo a esas circunstancias. Desde el punto de vista operativo, las propias unidades del lugar están dando alimentación, controlando carpas, haciendo evacuaciones, recorridas por el Río Uruguay”. Es evidente que el SINAE ya tiene mucha experiencia en estas situaciones, se podría pensar con mecanismos ya de costumbre. Esa es la lástima, que tengan que aplicarse en forma reiterada y con pocos meses de diferencia, esos mecanismos de ayuda a la población, los pedidos reiterados de donaciones, en vez de buscar soluciones reales y permanentes de “ayuda” a la población. Sobre Rendición de Cuentas. “ Con respecto al tema de carácter presupuestal, estamos trabajando dentro del propio Poder Ejecutivo, Es por todos conocido cual es mi pensamiento con respecto al funcionamiento del ministerio, desde el punto de vista logístico, de salario de personales, pero no voy a emitir opinión. El Poder Ejecutivo tendrá un responsable de expresarse con respecto a los temas de carácter presupuestal y el Presidente de la República designará quien es su portavoz. Hoy se trataron temas sobre la vida de cada cartera, los planteos que realiza cada ministerio desde el punto de vista administrativo”. Queda claro que utiliza el recurso “mutis por el foro”.
Comments