Estafa, el delito de la regasificadora
- SBM
- 2 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Puntas de Sayago, donde se iba a construir la obra
Ya no hablamos de irregularidades, ahora se trata de delito. Se confirma que quienes vinieron traídos por el gobierno para realizar la obra, lo hacían para especular o perpetrar un daño. Así parece, según las últimas actuaciones de la empresa Costa Fortuna ante la justicia. La empresa se presentó a nivel parlamentario, en el día de ayer ante la comisión investigadora. Dicha empresa es uruguaya, si bien sus dueños son italianos y hace años operan a nivel nacional. Hablan que la regasificadora es un “negocio engañoso” cayendo en delito, no solo en irregularidad.
El Diputado del Partido Nacional Pablo Abdala ,explicó el contenido de dicha reunión y denuncia.
“Compareció la empresa Costa Fortuna, una de las empresas contratista de la regasificadora, que estuvo a cargo de toda la parte inicial de la construcción, (lo que quedó de lo poco construido: los pilotes que están a la vista). Los representantes de esta empresa explicaron los detalles de la denuncia de estafa que presentaron ante la justicia. Denunciaron por estafa a GNLS y es un hecho que OAS actuó en complicidad, a la hora de ese elemento engañoso, que condujo a que ellos se sintieran afectados por ese delito. Explicaron que hacia fines del 2014, poco antes del detenimiento de las obras, recibieron señales de distinto tipo de parte del concesionario (empresa constructora OAS) en el sentido que la obra continuaría, pactaron y firmaron una ampliación del contrato para colocar una cantidad adicional de pilotes. Cuando las obras se detienen en el mes de febrero(2015) se había generado una certificación de obra a favor de Costa Fortuna por 15 millones de dólares que nunca se pagaron. La empresa sufrió severos perjuicios; consideran que la maniobra artificiosa lo que generó fue una ganancia indebida, enriquecimiento ilícito de parte de GNLS y OAS, de 40 millones de dólares (se da un tema de indemnizaciones cruzadas, donde 100millones de dólares se le pagaron a Gas Sayago. Sustentan el criterio que hubo complicidad, en el hecho que OAS se suponía que estaba en dificultades, le dejó de pagar a todos los proveedores, de hecho se presentó a concurso, pero le pagó a GNLS una indemnización de 126millones de dólares a GNLS en tres días. La denuncia por estafa avanzó en el juzgado de crimen organizado, fue acogida por los magistrados, pusieron el diligenciamiento de prueba, se han hecho distintas indagatorias y la juez actuante dispuso la apertura de un expediente paralelo por lavado de activos a los efectos de seguir la ruta del dinero”.
Komentarze