Pobre Garrincha, ídolo popular del fútbol
- HVA/Con información de El Pais Madrid
- 1 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Dos veces campeón del mundo, hoy su familia reclama .

Su sepelio fue ejemplo del afecto del pueblo hacia su ídolo.
Brasil, país en donde el fútbol es casi religión, ese fútbol que genera millones y millones de suculentas ganancias a empresarios y multinacionales. El fútbol , en el que miles de niños y adolescentes sueñan en transformase en famosos. Solo una ínfima mayoría llega, los demás luchan por sobrevivir en el país continente.
Conmoción en Río de Janeiro al descubrir que se ha perdido la pista de dónde está enterrado la leyenda del fútbol brasileño
Ni su familia, ni el cementerio donde fue enterrado hace 34 años, ni el alcalde de su ciudad que quiso hacerle un homenaje, saben dónde descansa Manuel Francisco dos Santos, Mané Garrincha, la leyenda del fútbol brasileño bautizado como la “alegría del pueblo”. La administración del cementerio donde fue enterrado, en la región metropolitana de Río de Janeiro, asolada por la pobreza, reconoce que los restos del ángel de las piernas torcidas pueden haberse perdido durante un proceso de exhumación.
Garrincha fue enterrado en 1983 en una fosa familiar, pero hace diez años exhumaron su cuerpo para liberar espacio y enterrar a otro pariente, un proceso común en los cementerios, pero que puede haber extraviado para siempre una leyenda. Aunque sus restos deberían estar guardados en un pequeño nicho, no hay ningún documento que indique cuál y la familia no ha recibido un solo papel para certificarlo. “Mi padre no merecía esto”, dijo al diario Extra una de las hijas del jugador.
El descubrimiento de que nadie sabe el paradero de los restos de uno de los mayores representantes del jogo bonito brasileño fue una coincidencia, relata el periódico local. El alcalde de Magé, el municipio donde nació y fue enterrado Garrincha, pensó en homenajear al crack, que en octubre cumpliría 84 años. Fue entonces cuando quiso saber el lugar exacto de la sepultura. Y se encontró con que nadie lo sabía. El alcalde hasta se ha ofrecido a exhumar varios cuerpos y hacer pruebas de ADN hasta encontrar al jugador.
Garrincha nació en Río de Janeiro en una familia pobre de 15 hermanos. Los clubes tradicionales de la ciudad, Flamengo, Fluminense y Vasco, lo rechazaron por sus piernas torcidas y el desvío que tenía en la columna, pero el Botafogo apostó por él. Sus regates lo convirtieron en un ídolo nacional, homenajeado en los poemas de Vinicius de Morães o de Carlos Drummond de Andrade y en las palabras cariñosas de Pelé, con quien ganó las Copas del Mundo de 1958 y 1962. La selección brasileña nunca perdió con Garrincha en el campo: conquistó 52 victorias y siete empates.
Cuando el futbolista murió a los 49 años por causa del alcoholismo que padecía, tuvo una despedida de héroe en Maracaná. Cientos de aficionados lloraron su muerte y gritaron su nombre durante el velatorio. El cuerpo de bomberos cargó su ataúd en una escalera en lo alto de su camión y encabezaron un cortejo fúnebre seguido por cdecenas de automóviles hasta un cementerio repleto de fans que abrazaban fotos de su ídolo. Aquellas imágenes fueron consideradas un momento histórico por los informativos brasileños, una pedazo de historia hoy perdido entre unas cuantas lápidas desgastadas de un cementerio que se olvidó de rellenar un papel.
Garrincha nació un 28 de octubre de 1933 en Pau Grande, Magé, Rio de Janeiro y falleció un 20 de enero de 1963 en Rio de Janeiro.
Comments