top of page

Cuando los 50 votos cambian de lugar

  • SBM
  • 1 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Diputado Gonzalo Mujica

La Rendición de Cuentas es el tema prioritario, ya que de allí saldrá el reparto del presupuesto nacional. Los meses anteriores son sin duda, las luchas más fuertes por las distintas reivindicaciones gremiales, así como las gestiones sobre la distribución de partidas para los distintos organismos estatales, etc. Al momento de votaran, las mayorías mandan. Por este motivo, parte de la oposición, ante la nueva relación de fuerzas del legislativo, se reunió a fin de lograr algún tipo de acuerdo. En la sala 10, convocados por el Diputado Mujica, se reunieron distintos protagonistas, faltando el Partido Independientes, pues no le gustó el ruido mediático que se formó en torno a la misma.

Gonzalo Mujica : crear el ámbito

“En primer lugar era crear el ámbito de diálogo, el ámbito de conversación entre todos nosotros, en el entendido que hay una nueva realidad, que va a regir para toda esta rendición de cuentas, que tiene que ver con que las mayorías no son automáticas. Eso implica una gran responsabilidad; estamos empezando a conversar, nos vamos a seguir reuniendo. Lo primero que decidimos es ir haciendo una agenda de temas de inquietud te todos los que participamos. Obviamente somos partidos diferentes con perfiles distintos, inquietudes distintas. Sobre el proyecto que envíe el Poder Ejecutivo van a haber posiciones distintas en muchos aspectos, pero queremos encontrar zonas de acuerdos, zonas de preocupación común, sobre algunos aspectos esenciales: estamos todos de acuerdo en no incrementar los impuestos a los trabajadores, estamos todos de acuerdo en ser muy cautelosos en lo que tiene que ver con el incremento del endeudamiento del país, y vamos a trabajar en esas líneas. Cada partido va a incorporar a la mesa de debate las inquietudes que lleve a priori que venga el proyecto. Una vez que este venga vamos a tener que discutir su contenido y la posición que tomaremos en cada artículo. Lo importante es la señal política que todos estamos dispuestos a conversar entre nosotros y que se pueden llegar a conseguir mayorías fuera del gobierno, por lo que se va a dar a esta rendición un carácter distinto al que han tenido todas las anteriores”.

Diputado 26 de Marzo-Unidad Popular Eduardo Rubio

Eduardo Rubio: una expresión de voluntad

“Gonzalo Mujica nos invitó (a todos los partidos de la oposición, no estuvo del partido independiente) a conversar sobre el tema rendición de cuentas y ver la posibilidad de tener algunos puntos en común, en donde puedan hacerse valer los 50 votos que tiene la oposición en la Cámara de Diputados. Esa fue la razón del encuentro y no se avanzó mucho más allá de esto. Se intercambió sobre algunos criterios, qué puntos podían ser. Algunos manejaban la idea de no admitir más impuestos, la Unidad Popular aclaró que no admitimos más impuestos a los trabajadores, queremos colocar muchos más impuestos al capital. Habrá que buscar si hay algunos puntos que podamos estar los 50 votos en sintonía y sin descartar que haya alguno también gobierno. Esta fue una primer reunión. Quedamos todos los partidos, en hacer una lista acotada de qué elementos serían los centrales para conversar y ver si hay puntos de acuerdo. Por ejemplo, salvo la Unidad Popular todos están de acuerdo en el achique del gasto público, por ejemplo: podemos estar de acuerdo que no haya más impuestos a los trabajadores, o que se eliminen algunos de los agregados cuando el ajuste fiscal. Fue una primera reunión, nosotros como estamos siempre dispuestos a dialogar fuimos, tenemos algunas ideas como el tema del Hospital de Clínicas, el Fondo de Solidaridad. Esto fue una expresión de voluntad”.

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page