Promesas ante la rendición
- SBM
- 29 may 2017
- 2 Min. de lectura

Se acerca la rendición de cuentas y los sindicatos llegan al parlamento buscando respuestas sobre las promesas realizadas, o sea, continuando con sus reclamos. Este es el caso de la Salud. En primer lugar, los trabajadores de ASSE están siendo presupuestados, y si bien faltan muchos, existen promesas que el tema se dilucidará. Así lo refirió Luis Pérez:
“El compromiso está hecho, se ha manifestado de parte de las autoridades el interés de terminar con la presupuestación (los ingresados antes del 2014). En la categoría de presupuestación queda un 20% que ingresaron luego del 2010. Tenemos una categoría con dos salarios diferentes. Los compañeros de comisión de apoyo siguen sin cobrar, se dijo que en la rendición de cuentas iba incluido. Queremos ver si todo lo prometido está incluido, no solo los de CTI, sino los de sala, porque estamos hablando de más de 2000 compañeros”.
Por su parte, el representante de los funcionarios de ASSE, se refería a la atención en salud, ya que hay varias suplencias que no se pueden cubrir hasta que termine la presupuestación, pasada esta rendición de cuentas, ya que sigue la prohibición que la gente de C omisión de Apoyo no puede suplantar a los presupuestados ni viceversa. Cuando aparecen los fríos muchos terminan certificados y quedan sin cubrirse algunos de los servicios.
“Las guardias muchas veces, no quedan completas, porque las Unidades Ejecutoras no cuentan con dinero para cubrir las faltas (faltas por licencias, faltas por enfermedad). Seguimos teniendo las mismas falencias de un 30% y muchas veces lleva a trabajar con la mitad del personal necesario. Cuando estábamos con comisión de apoyo esto no sucedía. Habría que poner un artículo en la rendición de cuentas donde permitiera la transposición de rubros (que están previstos para que los pacientes se atiendan en privado que salen tres veces más)”.
Comments