top of page

Oscuro anuncio de inversión pesquera china La Paloma movilizada: “lo que tenemos hay que cuidarlo”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 may 2017
  • 5 Min. de lectura

Sonia Álvarez: “Empezamos a cantar “El Frente decía, que todo cambiaría. Mentira, mentira, es la misma porquería” y a gritarles traidores. No fue contra los chinos sino contra el aparato de gobierno del Frente Amplio”.  No estamos contra todo lo que viene para el puerto, pero hasta ahora lo que ha venido no ha dado trabajo.  Han venido inversiones con bombos y platillos y a la gente no le han dado trabajo, por suerte se está empezando a dar cuenta. Con el puerto maderero fue muy brava la cuestión, un enfrentamiento difícil para los vecinos que de a poco se fueron desengañando. Por 11 puestos de trabajo se gastaron 20 millones de dólares y el Puerto no funcionó nunca.  Tuvimos esas experiencias que no fueron buenas y acá queremos apostar al turismo y la pesca artesanal, nosotros vivimos del turismo y de pesca artesanal.

Hermandad Rocha-China

En principio nos movilizamos porque el Intendente firmó un tratado de hermandad del cual no sabemos nada, no tenemos noticias, cuando lo firmó era por invitación los que podían entrar. Ninguna información. Solo que venían inversiones chinas para acá y que él iba a firmar un tratado de hermandad, ninguna noticia más. Como diciendo “les digo esto, arréglense, yo soy el que mando”. Una cosa así. La gente se alarmó. Acá tenemos la Regional Este del Curi de la Universidad, y hay oceanógrafos, biólogos, que son los que conocen y fueron los primeros a los que se les prendió la alarma. Empezamos a tratar de averiguar y no había forma que nos informaran nada. Inclusive el Intendente fue a una radio local acá la comunitaria, ante las preguntas se empezó a poner nervioso, empezó a gritar, se peleó con el que lo estaba entrevistando, se peleó, y se fue sin contestar una sola pregunta. Ahí empezamos a ver que algo ocultaban. Movilización autoconvocada

Ser formó por whatsapp y en la redes nos empezamos a auto convocar para manifestarnos en el Puerto, sobre todo por el modo de pesca que tienen los chinos. Quiero aclarar que no es contra los chinos, no somos xenófobos, es contra la forma de pesca que tienen, que usan barcos con tripulación semi esclava a través de arrastre totalmente depredadora, practican la piratería, están denunciados a nivel mundial. Se formó toda una movida, era para las 18 horas la convocatoria del Intendente en el Centro Cultural, con prensa y autoridades. Nosotros convocamos para esa hora, y resulta que a las 15 horas se había cambiado, y era para las 16 horas. Muchísima gente no pudo ir. Los pocos que pudimos estuvimos ahí, inclusive invitados llegaron tarde. La gente se calentó, se exacerbaron los ánimos, porque la reivindicación no era ni para gritar ni nada, pero cuando te cambian el horario de esa manera la gente se enoja y dice que le están tomando el pelo. Empezamos a cantar una canción que es alusiva al gobierno “El Frente decía que todo cambiaría, mentira, mentira, es la misma porquería” y a gritarles traidores. Los gritos no fueron contra los chinos y eso que quede claro, fueron contra el aparato de gobierno que es del Frente Amplio. No nos haga participación alguna. Si tu firmas algo y se supone que es participativo y no le das aviso a los que están representando se supone. Es medio siniestro hablar de firmar una hermandad con un Municipio Chino sin hablarlo con la propia población local, sin saber de lo que se trata, ¿cuál es la hermandad? Eso es lo que más nos preocupa. En la tarde del miércoles hubo una convocatoria en el María Élida Marquizo en Rocha que la mayoría no fuimos para evitar roces. Se supone que iba a informar sobre las inversiones chinas.

Experiencias Negativas

Nosotros acá ya tuvimos barcos chinos en la época de Jorge Batlle y fueron denunciados. Los pescadores artesanales los denunciaron porque se metían en aguas de la pesca artesanal y les llevaban la pesca, les enganchaban las redes, pescaban en sus aguas. No es que no queramos todo lo que viene para el Puerto, pero ahora lo que ha venido para el Puerto no ha dado trabajo, se ha gastado en infraestructura. Fíjate tú que en el Puerto Maderero, también pasó lo mismo que ahora enfrentaron a los vecinos, que ahora no está pasando eso, pero en el Puerto Maderero si, enfrentaron a los vecinos que por 11 puestos de trabajo se gastaron 20 millones de dólares y el Puerto no funcionó nunca porque el barco que tendría que llevar la madera, salía con la mitad de la carga porque este Puerto fue mal hecho y tiene un problema que se llena de arena, tuvimos problemas con el dragado que tiraba para la costa. Todo hasta ahora, también tuvimos problemas con anchoita con los chilenos impresionante. Yo estuve preguntando y averiguando que el barco como que chupaba la anchoita. No sé muy bien cómo era la práctica, que chupaba hasta otras especies inclusive pingüinos y todo se hacía harina. La anchoita es el alimento para el resto de las especies. Tiene un alto nivel nutritivo. No queremos que los chinos pesquen ni con nuestra bandera ni en nuestras aguas porque el tema de la merluza negra es bien difícil también. El problema son los métodos que usan los chinos. Hay un lugar que se llama 201, así lo llaman los expertos, se para ahí un barco frigorífico y entonces uno de los métodos que usan los chinos con los barcos gemelos parece que tienen dos o tres barcos iguales y entonces uno entra la zona de pesca permitida se llena, cuando sale entra el otro y entonces siempre están pescando. Están permanentemente pescando. Y va al barco frigorífico que después es el que blanquea. Con tal de algunos millones de dólares se permite cualquier cosa. Sé que de acá del SUTMA y de otras organizaciones se les ha pedido proyectos, gente que le tengo mucha confianza han ido a preguntarle, han dicho así, que no hay proyectos. Tuvimos esas experiencias que no fueron buenas y acá queremos apostar al turismo y la pesca artesanal, nosotros vivimos del turismo y de pesca artesanal. Han venido otras inversiones con bombos y platillos y a la gente no le han dado trabajo, por suerte la gente se está empezando a dar cuenta. Con el puerto maderero fue muy brava la cuestión, fue un enfrentamiento difícil para los vecinos que de a poco se fueron desengañando. La Paloma se concientiza

Yo que pertenezco al grupo “La Campana Verde”, fuimos de las que estuvimos en el Puerto Maderero y aparte pertenecemos a la Asamblea Nacional Permanente, después esta la OCC de Rodrigo García de los cetáceos, y después una cantidad de gente que se ha arrimado autoconvocada. La verdad que lo del otro día fue autoconvocado de verdad: fueron vecinos que preguntaban a qué hora íbamos, inclusive a mí me llegaron convocatorias de otras personas que se armó entre dos y tres invitando a otros. A todos nos preocupó. Está bueno que nos preocupemos porque si no defendemos esto que es de lo que vivimos. Nosotros no vivimos en una gran ciudad y tenemos pocos meses de turismo entonces lo que tenemos hay que cuidarlo. Ellos determinan que la zona precisa tener trabajo todo el año y no solo vivir de los meses del turismo. Pero eso no nos traería trabajo. Inclusive acá cuando venían la experiencia fue que compraban verduras, el gasto era ese. Ellos traen el resto de China, traen todo, hasta la ropa de trabajo lo traen de allá, y los repuestos. El único gasto era la verdulería porque ni leche.


 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page