top of page

Lista 8316 (Afutu) Denuncian golpe de estado en la dirección de Afutu

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 may 2017
  • 3 Min. de lectura

La lista 83-16 “desde abajo” de Afutu acusa un “golpe de Estado” de contra su minoría; que tiene la Secretaría General ganada legítimamente en las elecciones del año pasado. Denuncia que en la reunión de la dirección de Afutu del pasado jueves 18 de mayo se resolvió elegir como suplente del secretario general a un delegado que pertenece a otra lista. El titular es Ariel Prates y la dirección nombró como suplente a Daniel Maciel, calificando esto como “golpe de Estado” ya que pretenden arrebatarle a la minoría lo que le dio el conjunto del gremio en elecciones realizadas el año pasado, dijo el dirigente Nelson Jaurena

Jaurena: “En el Secretariado Ejecutivo de Afutu nos vimos sorprendidos por una decisión en la cual, prácticamente en un golpe de Estado en la interna sindical, nos quita de una de las responsabilidades que es la Secretaría General. En una alianza de todas las listas marcándonos un suplente que no pertenece a nuestra lista. Nosotros somos una agrupación que nos presentamos en las elecciones del sindicato con una visión crítica de la dirección sindical, del papel que venía jugando y sus principales dirigentes, donde entre otras cocardas, tienen haber firmado un convenio en contra de las decisiones de los trabajadores en las asambleas. Nuestra agrupación está construida sobre esta base y desde la intención firme y decidida de cambiar el sindicato. Por la cantidad de votos que recibimos, quedamos como la segunda lista más votada del sindicato. Pero lo que no ganaron en las elecciones, pretenden hacerlo con esta decisión. Al secretario general le compete la representación frente a otras organizaciones u organismos nacionales o internacionales. Parte de su responsabilidad sería representarnos frente a la Cseu, frente al Pit-Cnt, pero también frente a la patronal. Entonces, entendemos que no es menor este golpe de Estado dadas las características de negociación que han tenido en otras oportunidades Como titular se mantiene el de nuestra lista, pero en caso que no pueda ir, según lo que establece el estatuto, alguien de nuestra lista lo representa ya que la secretaría le corresponde a nuestra lista, que fue la responsabilidad que hemos elegido desempeñar. En el pasado secretariado, contrariamente a lo que establecen los estatutos y tratando de ahogar una visión crítica en la interna sindical, nos colocan a un suplente para representarnos frente a otras organizaciones que no integra nuestra lista. Es una conjunción del Secretariado que está encabezado por Juan Pérez en la Presidencia, en la Secretaría de Finanzas está Daniel Maciel, Mario Siragusa en la Secretaría de Cultura, Pitaluga en Organización, Lourdes Pintos en Prensa y Propaganda, está Cardozo en la Secretaría del Interior y Dutruel en Internacionales. Esos son los miembros del Secretariado Ejecutivo que votaron a favor de esto y que a esta altura están dentro de una alianza que pertenecen a distintas listas, que está claro que este gesto es una situación de impotencia que tienen frente a que no pueden derrotar nuestros argumentos, están tratando de derrotarnos con estas tácticas. En la misma moción que votan, que a nosotros nos incorporan un suplente que no es de nuestra lista, también le ponen un suplente al presidente que es el otro que nos representa, y sí pertenece a su misma lista. Sin duda que lo viola ya que expresamente lo establece el estatuto en el artículo 18, donde le da las responsabilidades y las características de cómo se eligen las Secretarías. Y además las tareas que le corresponden al secretario general. Hubo compañeros que votaron en contra, obviamente nuestra lista y también votaron, las responsabilidades de la Secretaría General de los compañeros de Gestión y Servicio los que le llaman no docentes, Lilián Durán, la compañera responsable de Asuntos Laborales y no pertenece a nuestra lista, y Milton Vera se abstuvo que es el responsable de Asuntos Sociales y tampoco pertenece a nuestra lista. Está claro que esto es una serie de ataques que venimos recibiendo frente a que no pueden derrotar nuestros argumentos y la realidad ya es muy obvia de las maniobras que tienen en la interna sindical favoreciendo los intereses de la patronal, están tratando de combatir a los compañeros individualmente. La primera medida que hemos tomado fue la declaración pública. No vamos a dejar de participar donde tengamos que estar, en los ámbitos que tengamos que estar, con nuestros suplentes.

Nosotros tenemos un congreso a fin de mes, donde vamos a definir el plan de lucha pero también pensamos hacer una campaña de difusión. Y sin lugar a dudas pararnos mucho más firmes a la interna sindical para que no nos avasallen.


 
 
 

Коментарі


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page