top of page

Frente Amplio ratificó papel mercenario de Uruguay en Haití

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 18 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

El pasado miércoles se levantó el receso parlamentario para discutir en cámara de diputados otra prórroga de la permanencia de las tropas de ocupación militar en Haití, la que finalmente fue aprobada con los votos del oficialismo del Frente Amplio (menos uno), y por la oposición el Partido Colorado en su totalidad y la gran mayoría del Partido Nacional. Una sesión extraordinaria no sólo por el carácter formal del funcionamiento parlamentario, sino también por la dinámica que adquirió el debate y por los insólitos argumentos expuestos en las intervenciones. Extraordinaria también (y ordinaria) la agresión de un diputado suplente de Asamblea Uruguay hacia Eduardo Rubio de Unidad Popular.

Para levantar el receso fue necesario convocar para primera hora de la mañana a una asamblea extraordinaria. Ya en ese momento, el Palacio Legislativo estaba rodeado de muros exigiendo el retiro inmediato de las tropas de Haití, y reivindicando la libre autodeterminación del pueblo haitiano.

Las pintadas estaban firmadas por el Movimiento 26 de Marzo y la Unidad Popular; lo que junto con una conferencia de prensa realizada en la sala 7 del recinto parlamentario (por parte de una gran delegación de Unidad Popular, compuesta integrantes de su órgano coordinador, figuras destacadas del tema e integrantes del equipo parlamentario), adelantaban el protagonismo -al menos en la parte argumental- que asumiría el diputado Eduardo Rubio.

Luego de discutir otros temas introducidos en el orden del día como ser la ley orgánica de la fiscalía; en concreto lo que sucedió en la tarde-noche del miércoles fue que la cámara de representantes aprobó continuar con la participación de Uruguay en la ocupación militar imperialista en la isla caribeña, manteniendo el envío de tropas a la mal llamada misión de paz de las Naciones Unidas.

En las barras hubo un importante marco de gente presenciando la nefasta decisión que tomaría el parlamento. Ex legisladores, dirigentes políticos, militantes, integrantes de diversas organizaciones sociales y ciudadanos preocupados por el tema poblaron las barras, custodiados por funcionarios del palacio, que denotaban estar preparados para un inminente desalojo de las barras en cualquier momento.

La sesión fue transmitida íntegramente por CX36 Radio Centenario, y cubierta por distintos medios radiales, televisivos y de prensa escrita, además de la filmación de la propia cámara de representantes.

Se votó el proyecto que envió la comisión de defensa y un par de aditivos y modificaciones, los que fueron aprobados con 74 y en algunos casos 75 votos, sobre 85 legisladores presentes.

Se preveía que quienes votaran contra la Minustah además del diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio abanderado en la causa, fueran los 3 legisladores del Partido Independiente, 3 del Partido Nacional y el diputado del PVP (Frente Amplio). Todos ellos ya habían votado en contra en la última prórroga propuesta. Finalmente se sumaron 3 votos más del Partido Nacional, entre los que se destaca el voto de Jorge Gandini, ya que comenzó su argumentación para votar a favor de prorrogar la permanencia del contingente militar como había acordado con su bancada y anunciado públicamente, pero en el desarrollo de la discusión decidió votar en contra.

El debate se inició con la argumentación de un diputado del oficialismo, pero sorpresivamente fue de Carlos Coitiño del PVP. Se comenzaba a discutir un proyecto que introducía el Poder Ejecutivo, pero desde la bancada del partido de gobierno quien asumió la palabra fue el único que argumentaría en contra del proyecto, en concordancia con lo que posteriormente votaría.

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page