Asia-Medio Oriente: Irán, Turquía, Azerbaiyán y Georgia ofician 1ª junta cuadrilateral
- La Juventud Diario
- 15 mar 2018
- 2 Min. de lectura

Los ministros de Exteriores de Irán, Turquía, Azerbaiyán y Georgia se han congregado hoy jueves en Bakú, la capital azerbaiyana, para participar, por primera vez, en las conversaciones cuadrilaterales destinadas a promover la paz en la región y las cooperaciones entre las cuatro naciones. El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, tras agradecer al país anfitrión por celebrar la mencionada reunión, ha destacado en una rueda de prensa conjunta la importancia de este tipo de diálogos para garantizar la estabilidad, la seguridad, el fortalecimiento económico en la zona y enfrentar las amenazas comunes de seguridad, como el terrorismo y el extremismo. Zarif ha subrayado el valor estratégico de un corredor de transporte entre los países de Irán, Turquía, Azerbaiyán y Georgia para conectar el Golfo Pérsico y el océano Índico a los mares Negro y Mediterráneo. “ Podemos crear una vía barata, fácil y segura para el transporte internacional, tanto a nivel regional como mundial, a través de conectar el Golfo Pérsico y el océano Índico a los mares Negro y Mediterráneo”, ha precisado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, sobre un corredor de transporte entre Irán, Turquía, Azerbaiyán y Georgia. De este modo, ha considerado las cooperaciones en los campos de energía y turismo como otros temas que no solo favorecen los intereses de las cuatro naciones, sino también defienden la estabilidad y la paz de la zona. Zarif, antes de reunirse con sus homólogos turco, azerbaiyano y georgiano, Mevlut Cavusoglu, Elmar Mammadyarov y Mijéil Yanelidze, respectivamente, explicó a los periodistas la importancia de las colaboraciones multilaterales en la política exterior de Teherán para poder aprovechar las ventajas de una región fuerte y a la vez, reforzar la economía de la zona. En este sentido, mantuvo en la misma jornada una reunión bilateral con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev. Además, tuvo encuentros separados con sus pares de los tres países mencionados. Las conversaciones de Bakú se centraron en una variedad de temas, incluidos los desarrollos regionales, la lucha contra el tráfico de drogas y la mejora de las relaciones económicas entre los Estados organizadores. Los participantes han intercambiado, asimismo, opiniones sobre formas de reforzar su cooperación en diferentes áreas, a saber: energía, transporte, turismo y cultura. msm/ktg/fmk/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments